Webinar DIGITAL BIO SALUD: El poder de los datos

WEBINARS
21/10/2021

Datos Básicos

Fecha: Del 21/10/2021 al 21/10/2021
Horario: De 10:00 a 11:30
Lugar: Online

Este Webinar dentro del Proyecto “DIGITAL BIO”, subvencionado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo dentro del programa de ayudas en materia de industrialización para asociaciones de la Comunitat Valenciana 2021, tiene como objetivo divulgar los nuevos avances y tendencias en la Digitalización y sus posibles aplicaciones en las empresas del sector BIO de la Comunitat Valenciana.

En esta ocasión trataremos sobre la Digitalización del sector salud. Sin duda la crisis sanitaria derivada del Covid-19 ha puso de relieve la importancia de contar con nuevas herramientas que permitan llevar a cabo una gestión de la atención sanitaria de manera ágil, eficaz y de calidad haciéndose necesaria la Digitalización.

Además, la aplicación de la Digitalización y la Inteligencia Artificial va más allá de la mera comunicación con el paciente. Con herramientas basadas en datos e información escrita por los mismos profesionales del sector salud, se puede mejorar la precisión, el acceso al servicio médico (telemedicina) y la experiencia del paciente.

Sin duda la Digitalización en el sector Salud tiene muchas ventajas, pero también se enfrenta a algunos retos como es la protección de datos personales de carácter sensible, como es el caso de historiales médicos. El beneficio es claro, siempre y cuando no se descuiden una serie de premisas en cuanto a seguridad y protección de datos.

Programa:

10:00h Bienvenida Jornada.
11:10h DIGITAL BIO Salud: “El poder de los datos”.
Modera: D. Lucas San Juan, Responsable de Inteligencia Competitiva y Alianzas en Salud ITI
– “La importancia de la interoperabilidad semántica en el proceso de la transformación digital en
salud y su impacto en la investigación biomédica”. Dña. Carolina Abril, Técnico en análisis y
desarrollo de la interoperabilidad de datos biomédicos FISABIO.
– “Extrayendo valor in-silico a través de la IA: estudios poblacionales con imagen biomédica y
perspectiva de género”. Dña. Mariam de la Iglesia Vayá, Responsable de la Unidad Mixta de
Imagen Biomédica FISABIO-CIPF y Coordinadora – Dirección Ejecutiva Proyecto de Gestión de
Imagen Médica Digital GIMD de la CSUiSP.
– “Espacios de datos en salud, la oportunidad para mejorar el rendimiento de los sistemas de
salud”. D. Mario Renau, Director de producto y data leader – ITI

11:30h. Cierre del Webinar

Buscador de Eventos


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI