Industria 4.0

 Industria 4.0

Expertos debatirán sobre las ventajas y los beneificios de la implementación de las tecnologías habilitadoras, así como de los obstáculos que han tenido

 Industria 4.0

Este evento organizado por Atlas Tecnológico, servirá como punto de encuentro de directivos de la Industria 4.0 y de empresas de servicios tecnológicos

 Industria 4.0

Aprende sobre el programa ACTIVA Industria 4.0 de la mano de nuestros compañeros del ITE.

 Industria 4.0

GR-EX es un punto de encuentro crucial donde se generan leads y oportunidades de negocio con las empresas más destacadas y con profesionales de altísimo nivel.

 Industria 4.0

Este encuentro se engloba dentro del Ciclo de Foros enerTIC 2022 «Transición Energética y Digital: avanzando en sostenibilidad y competitividad» , como parte de las actividades que la Plataforma enerTIC.org lleva organizando desde hace más de 10 años, con el apoyo de sus Empresas Asociadas y Red de Apoyo Institucional, impulsando la innovación y generando oportunidades de negocio.

 Industria 4.0

Optimizar los procesos de toma decisiones en empresas de forma automática a través de las TIC requiere de la resolución de problemas complejos con varios niveles de decisión. Por ejemplo, en la cerámica, al existir varias máquinas que son capaces de realizar los mismos procesos, como pueden ser las líneas de prensado y esmaltado o los hornos, se debe decidir en qué orden y en que máquina se realizará cada operación de cada lote para maximizar la eficiencia en el uso de recursos.

En este punto ITI ha desarrollado una solución que permite implantar de forma rápida, sencilla y a bajo coste, tecnologías que ayuden a optimizar todos estos procesos y servicios. ORP se basa en la descomposición de un problema en partes. De esta forma, cada problema de optimización se descompone en partes identificables: un algoritmo que represente el problema, la solución a ese problema y una forma para medir el valor de la solución

 Industria 4.0

Los sistemas críticos se definen como sistemas técnicos de los cuales dependen personas o negocios. Si estos sistemas no ofrecen sus servicios de la forma esperada, pueden provocar graves problemas y pérdidas importantes. Un sistema de cuentas bancarias, el sistema de control para una planta de fabricación de industria química, o el sistema ABS de un coche, son sólo algunos ejemplos. Entornos como el industrial, el del transporte, el financiero o el aeroespacial están formados por un gran número de componentes críticos y que además requieren de interacción con el mundo físico, lo que se conoce como Sistemas Ciberfísicos.

Esta conectividad añade más complejidad a su desarrollo. Los componentes del sistema no sólo deben ser correctos desde el punto de vista funcional y de seguridad, sino también desde el punto de vista de su comportamiento temporal y de la integridad de los datos.

 Industria 4.0

Uno de los grandes retos a los que se enfrenta la Industria 4.0 se centra en la captación y uso adecuado de datos. Los datos construyen la información que necesitamos para la toma de decisiones. Esto, trasladado a un entorno de fabricación, es clave: las paradas, las mermas, las averías, los cuellos de botella o el stock de materias primas en un entorno industrial, están directamente relacionadas con los resultados económicos de la compañía y su competitividad.

En esta línea, Hyperfactory, está orientado al desarrollo de una arquitectura orientada al dato, a adquisición y explotación, en un entorno industrial. Las soluciones aportadas en el marco del proyecto facilitarán la agregación y uso de información no sólo a nivel de factoría, sino también a nivel compañía, potenciando los flujos de información entre distintas sedes.contribuyendo así a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios.

 Industria 4.0

ADL Asociación para el Desarrollo de la Logística organiza el mayor evento sobre tecnologías aplicables a la cadena de suministro en habla hispana con la participación de 14 empresas líderes en tecnología.

Desde el salón de actos de la Escuela de Negocios Lluis Vives. Cámara de Comercio de Valencia se retransmitirá en directo durante los días 20 y 21 de mayo de 2021 en horario peninsular español de 09:15 a 13:20 horas.

Buscador de Eventos


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI