Desde ITI hemos adquirido el compromiso claro e ineludible de establecer como seña de identidad propia el cumplimiento de las normas y principios éticos, así como de toda legislación y regulación vigente, en las relaciones con sus grupos de interés, y en todas las actividades que desarrolla. A tal fin, hemos definido una serie de valores que, constituyendo nuestra cultura, establecen una serie de normas genéricas de conducta, aplicables de manera generalizada y de obligado cumplimiento para la actuación cotidiana de todas las personas que conforman nuestra entidad.
Por ello, desde 2016, ITI dispone de un Programa Compliance que no solo vela por el cumplimiento de la normativa a nivel penal, sino que se extiende a áreas como el ámbito tributario o laboral. Además, este programa permite la prevención y detección de conductas que pudieran infringir el ordenamiento jurídico. De esta manera, acredita su compromiso ético y su voluntad de adecuarse en todo momento al cumplimiento normativo.
Código ético
Estos valores y criterios se incorporan en el CÓDIGO ÉTICO ITI, que se sitúa en la cúspide normativa del sistema de Gobierno Corporativo de la Compañía y se desarrolla por un amplio cuerpo normativo propio, asimismo, por medio de normas o procedimientos internos a través de los cuales se dé cumplimiento a las obligaciones de control y supervisión que corresponden al órgano de dirección de la Organización respecto de las actividades desarrolladas por la misma.
Para más información descarga nuestro código ético.
De igual manera, ITI dispone de un CÓDIGO DE CONDUCTA PARA ENTIDADES PROVEEDORAS, que recoge los valores éticos mínimos que las entidades proveedoras que deseen trabajar con ITI deben observar en el desarrollo de su actividad.
Plan de Igualdad
ITI tiene en marcha su III Plan de igualdad con una vigencia de 4 años, para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2026. Con ello, se reafirma su compromiso en el desarrollo de políticas de gestión igualitarias y transversales que continúen implicando una integración en la organización de sistemas de trabajo que otorguen a su plantilla la oportunidad de desarrollarse personal y profesionalmente sin ningún tipo de discriminación.
Canal de denuncias
En ITI no toleramos ninguna clase de incumplimientos de la legislación aplicable, del Código Ético o la normativa interna de desarrollo del mismo. Por éste motivo, consideramos imprescindible crear un canal externo de comunicación y denuncia, para permitir la comunicación de irregularidades de potencial trascendencia, de naturaleza financiera, contable o de cualquier otro tipo, que se adviertan en el seno de la organización.
El Canal permite a las personas que forman “ITI”, así como aquellas personas externas a la misma, realizar de forma sencilla tanto la consulta de dudas sobre la interpretación del Código así como informar de posibles irregularidades que puedan suponer el incumplimiento de la norma.
- Llamando por teléfono al número +(34) 963 877 069
- Remitiendo un correo electrónico a la dirección canaldenuncias@iti.es
- Enviando una carta a la siguiente dirección: Instituto Tecnológico de Informática. Compliance Officer. CPI-UPV. Camino de Vera s/n. Ed. 8G Acceso B 4ª Planta. 46022 Valencia
- A través de la propia web rellenando el formulario.
Todas las comunicaciones recibidas son tratadas de forma confidencial.