Datos
Durante el webinar, podrás aprender como las soluciones desarrolladas por nuestros investigadores han ayudado a empresas valencianas durante las diferentes fases del ciclo de vida del dato.
Durante el webinar, podrás aprender como las soluciones desarrolladas por nuestros investigadores han ayudado a empresas valencianas durante las diferentes fases del ciclo de vida del dato.
Data Forum recopilará toda la experiencia de aprendizaje y la compartirá con una audiencia ansiosa por acelerar el desarrollo de aplicaciones y servicios basados en datos. Si está interesado en los espacios de datos, no debe perderse este evento. Gracias a EUH4D, adquirirá una gran cantidad de conocimientos para utilizar en nuestra ruta de desarrollo de espacio de datos.
La jornada tiene como objetivo abrir un espacio de reflexión sobre el impacto potencial de los Espacios de Datos en la innovación de los principales sectores productivos de la Comunitat Valenciana, con especial hincapié en el ámbito industrial, e identificar las verdaderas palancas, incentivos y oportunidades que hay detrás de un uso intensivo de los datos en la economía y la sociedad, así como su vinculación con el nivel de digitalización empresarial existente.
El próximo 30 de noviembre celebraremos en Barcelona el segundo AI4ES SUMMIT, un encuentro en el que contaremos con la presencia de un ponente de referencia internacional y presentaremos la agenda estratégica de investigación y desarrollo de AI4ES, en la que se ha trabajado durante el primer año de actividad de la red.
También, se presentarán diferentes casos de éxito empresariales del uso de datos y la IA, y cómo AI4ES puede ayudar a mejorar y acelerar el camino de las empresas en su transformación digital.
Como los datos de personas pueden ayudar a la sociedad y crear negocios del futuro.
Tech Session by Inndromeda consistirá en un taller, en colaboración con IBV, cuyo objetivo principal es diseñar proyectos que las empresas y las administraciones públicas puedan ejecutar, en colaboración con socios tecnológicos, en los que se utilicen datos de las personas, con el fin de generar nuevas oportunidades de utilización de este tipo de datos de manera que generen negocio para las empresas y repercutan de manera beneficiosa en la sociedad.
Cómo los datos de personas pueden ayudar a la sociedad y crear negocios del futuro.
Tech Session by Inndromeda es un taller, en colaboración con IBV, cuyo objetivo principal es diseñar proyectos de innovación basados en datos, que las empresas y las administraciones públicas puedan ejecutar, en colaboración con socios tecnológicos con el fin de generar nuevas oportunidades de utilización de este tipo de datos de manera que generen negocio para las empresas y repercutan de manera beneficiosa en la sociedad.
Descubre cómo utilizar el potencial de los datos para impulsar el negocio de tu empresa.
Inndromeda Tech Session consistirá en un taller, en colaboración con ITI, cuyo objetivo principal es diseñar proyectos que las empresas puedan ejecutar, en colaboración con socios tecnológicos, en los que se utilicen datos propios o datos de acceso público, con el fin de generar nuevas oportunidades de negocio y mejorar productos y procesos.
Participa en el taller organizado para empresas el 15 de noviembre en el que presentaremos AITANA y en donde podrás probar, evaluar y valorar la herramienta directamente. En este taller práctico exploraremos las funcionalidades de la herramienta y su aplicación a vuestras necesidades. AITANA es el resultado de varios proyectos de investigación financiados por IVACE-FEDER: AITANA y AITANA-MOVEC (incluir URLs de los proyectos).
La inteligencia artificial posee un potencial disruptivo incuestionable en todos los ámbitos y sectores de actividad que cambiará el mundo que conocemos. Sus bondades están fuera de toda duda, si bien, comporta distintos riesgos y retos que deben ser adecuadamente identificados y gestionados, los cuales no siempre podrán ser abordados desde la ética o la autorregulación, sino que exigirán la intervención reguladora del legislador, al objeto de garantizar la adecuada protección de los bienes, derechos e intereses en juego. Esta intervención no es ni será fácil y su objeto y alcance está siendo objeto de una ardua discusión en la actualidad a nivel internacional y, por supuesto, también en el ámbito de la UE, ante la tramitación de conocida como Artificial Intelligence Act, que pretende ser una norma pionera y de referencia internacional, pero que ha evidenciado las referidas discrepancias respecto de lo que debe ser el objeto y alcance de la regulación de la IA, empezando por la propia definición de inteligencia artificial, sobre lo que no existe actualmente un consenso ni científico, ni ético ni jurídico.
Durante el webinar se analizarán las principales propuestas éticas y reguladoras tramitadas hasta ahora en el ámbito de la UE así como en otros países, y se compartirán distintas reflexiones del ponente sobre los retos y riesgos que plantea en el ámbito de los datos, la privacidad y la seguridad.