Tecnología de personas para personas
Raúl Hussein
Equipo ITI
¿Qué quieres que te expliquemos?
Javi Llácer
Equipo ITI
¿Cómo podemos ayudarte?
Daniel Sáez
Equipo ITI
¿Qué quieres aprender hoy?
Rubén de Juan
Equipo ITI
Raúl Hussein
Equipo ITI
Javi Llácer
Equipo ITI
Daniel Sáez
Equipo ITI
Rubén de Juan
Equipo ITI
Agenda Estratégica de I+D+i
Analizamos las tendencias tecnológicas más relevantes y su impacto en la cadena de valor de los Sectores Sociedad (Salud, Ciudades, Turismo, Emergencias, Educación y Gobierno), Sectores Productivos (Industria, Transporte y Logística) e Industria TIC (Software y Hardware).
ITI
INVESTIGATE TO INNOVATE
#ITIInvestigatetoInnovate
#25añospordelante
Desde 1994, en ITI se desarrolla una I+D aplicada a las necesidades y problemáticas de las empresas, buscando soluciones tecnológicas que respondan a los retos sociales y económicos, que mejoren la competitividad industrial, fomentando una sociedad más inteligente y sostenible.
El resultado son productos y servicios tecnológicos avanzados e innovadores.
Investigate to innovate
Data Cycle Hub
The Data Cycle Hub es un Digital Innovation Hub compuesto por un consorcio de organizaciones con experiencia complementaria que apoya a las empresas y la Administración de la Comunitat Valenciana. El objetivo es cerrar la brecha entre la investigación y, la industria, específicamente las pymes, proporcionando soluciones y servicios innovadores que requieren análisis de datos avanzados, aprendizaje automático e inteligencia artificial. Para ello, ofrece servicios como:
Seleccionado por la Comisión Europea para formar parte de la red europea de DIH en Inteligencia Artificial.
- Desarrollo estratégico
- Soporte tecnológico estratégico (I+D+i)
- Soporte técnico para escalado, testing y validación
- Desarrollo de negocio
- Financiación
- Formación

Servicios avanzados de diagnóstico
Blog
Los entornos de dispositivos IoT producen grandes cantidades de datos, que requieren entornos adecuados para su recepción y manipulación. Se necesitan arquitecturas potentes y flexibles, que puedan responder a las necesidades variables del ecosistema de dispositivos IoT productores de datos. Esto incluye unas infraestructuras hardware capaces de atender la demanda (conexiones de red, unidades de cómputo, volumen de memoria principal y unidades de almacenamiento persistente). Se puede recurrir a una solución cloud que delegue en terceras partes la gestión y provisión de los recursos necesarios.

Nivel técnico del artículo