Un mundo conectado
El Internet de las Cosas como un sistema de dispositivos de computación interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales, objetos y personas interconectados y con capacidad de transferir datos a través de una red, sin que sea necesaria la interacción de humana, nos abre un amplio abanico de posibilidades.
Pero para conectar el máximo de objetos que nos rodean, entre ellos y con nosotros, es necesario actuar en cada uno las fases. En este sentido, ITI analiza cada una de las capas que actúan en el proceso, abordando cada uno de los retos que se presentan.
Para la captura, extracción y posterior procesamiento de los datos que den lugar a resultados en tiempo real, es necesaria una adecuada sensorización lo menos intrusiva posible y procesadores de pequeño tamaño y bajo consumo. El envío y recepción de los datos debe realizarse de manera rápida, segura y fiable, enfrentándonos a diferentes protocolos de comunicación, redes heterogéneas, sistemas inalámbricos y nuevos paradigmas de comunicación. Las soluciones IoT desarrolladas deben tener la capacidad de convertir los datos en resultados, en tiempo real.
Las aplicaciones prácticas de la tecnología de Internet de las Cosas se pueden encontrar en muchas industrias actualmente, incluyendo la agricultura de precisión, gestión de edificios, salud, energía y transporte.
ITI analiza cada una de las capas que actúan en el proceso de conexión de dispositivos, abordando cada uno de los retos que se presentan.
¿Quieres más información sobre la actividad de ITI en Internet de las Cosas?
¿Te interesa conocer mejor ITI y cómo puede ayudar a la competitividad de tu empresa? Ponte en contacto con nosotros y te informaremos de todo lo que necesites.