Objetivo: Trataremos de minorar miedos y odios a la tecnología por los riesgos que conlleva, y poner el acento en las decisiones del individuo, y visualizar como la tecnología debe estar al servicio de las personas. La innovación es el motor del cambio y la innovación tecnológica actual sin duda supone un nuevo punto de inflexión en la historia de la humanidad. ¿Habremos aprendido del pasado?
Programa: Contaremos con una mesa dedicada a experiencias sobre gemelos digitales, realidad aumentada y diagnóstico a través de la IA, reflexionando para eliminar miedos y odios a la tecnología por los riesgos que conlleva. Y todo ello, poniendo el acento en las decisiones de la persona así como en los desarrollos técnicos al servicio de la humanidad. En primer lugar, un filósofo tratará los retos y las oportunidades que presenta la tecnología y el humanismo. Y seguida de esta intervención, habrá una ronda de slots individuales de unos 10 minutos por ponente en los que se abordarán las diferentes temáticas. El acto finalizará con una ronda de preguntas.