La figura del CIO en las organizaciones es cada vez más importante y su influencia cada más positiva, dando soporte a los proyectos estratégicos y generadores de valor para la compañía. La automatización de los procesos, como vía para ser más rentables y competitivos, el incremento de los datos a procesar, el cloud computing como modelo operativo y la seguridad, como principal prioridad a la hora de implementar una estrategia clara de transformación digital, son las principales líneas de actuación para los CIO en las organizaciones.
Agenda
08:50-09:10 Recepción de asistentes
09:10-09:25 Apertura
09:25-09:30 Bienvenida moderador de la jornada
Ignacio Vázquez Guedán. Fundador. CCSMILE FINTEC
09:30-09:50Tecnología para impulsar la transformación digital: el CIO como estratega de la transformación digital
Enrique Diego Bernardo. Director de Tecnología. EMT Madrid
09:50-10:10Los datos como centro de la transformación digital
Susana Fuentes Rodríguez. Head of Business Intelligence & Analytics. Grupo hna
Esteban Mate. Subdirector General de Gestión. Fraternidad Muprespa
10:10-10:30 Gemelos digitales: hacia la automatización en las aplicaciones empresariales
• ¿Cómo se ve una empresa verdaderamente impulsada por los datos en la medida que surge una nueva era de la Transformación Digital y la Inteligencia Artificial?
• El Gemelo Digital como disrupción en lo que a automatización de aplicaciones empresariales se refiere
• Los Gemelos Digitales como representaciones virtuales de dispositivos o procesos reales que permiten trabajar en el desarrollo de nuevas aplicaciones de monitorización, predicción y optimización
Raúl Hussein. Director del Departamento de Servicios de Análisis de Datos Avanzado. ITI – Instituto Tecnológico de Informática
10:30-10:50 El puesto de trabajo despega hacia la nube
Susana Juan Cuervo. Responsable de Desarrollo de Negocio y Partners Cloud. Arsys
10:50-11:05 Pausa café
11:05-11:25 Seleccionando el centro de plataforma de datos
• Hubs, lakes, warehouses
Diego Gallego Burón. Insights & Business Analyst Senior Manager. Spotahome
11:25-11:45 Estrategia cloud: hacia un mundo híbrido para mejorar la agilidad, interoperabilidad y portabilidad
Sergio García Cebolla. CIO – Director de Tecnología de Información y Comunicaciones. AENOR
11:45-12:05 Desarrollo de arquitecturas especiales para dar soporte a los datos generados por la IA
• Edge y Fog computing, un paso más allá del cloud
Noé Fernández. CIO. Advisor.. @nfiglesias
12:05-12:20Pausa café
12:20-12:40 Blockchain: la eficiencia en los procesos a través de la automatización y digitalización
• Caso práctico de integración de la cadena de bloques en la empresa.
Ignacio Vázquez Guedán. Fundador. CCSMILE FINTEC
12:40-13:00 Uso creciente de los contenedores
• Qué es y qué no es
• La seguridad como factor clave
• El rendimiento
• Caso práctico de integración en la empresa
Manuel Fernández. CIO. Grupo CCES
13:00-13:20 Legal IT: el adecuado manejo de los datos
• Confianza digital y reputación digital
• Cómo afectan los cambios normativos sobre la protección de datos en la empresa
Alejandro Sánchez Lloréns. Abogado Asociado. Letslaw
13:20-13:40Ciberseguridad y gestión de riesgos
• Crear entornos confiables para las empresas digitales
• Respuesta a incidentes de seguridad en la empresa.
• Prevenir Vs Reaccionar.
José Valiente. Director. CCI Centro de Ciberseguridad Industrial
13:40-14:00 Ciberfraude Vs Autenticación
• Estrategias de prevención, normativa SCA y realidad
• Ejemplos prácticos del año 2019
José Luis Narbona. Presidente. ANCITE (Asociación Nacional de Ciberseguridad y Pericia Tecnológica) . Profesor Universidad de Alcalá Área de Ingeniería Telemática