Buenas prácticas en ingeniería del Software: Cómo acelerar el desarrollo de aplicaciones en NET.Core

DESARROLLO
07/05/2020

Datos Básicos

Fecha: Del 07/05/2020 al 07/05/2020
Horario: De 10:00 a 11:00 h.
Lugar: online


El arranque de nuevos proyectos de desarrollo de software, ya sea para proporcionar una nueva funcionalidad o para evolucionar o re-factorizar proyectos legados, conlleva siempre una serie de decisiones complejas y críticas: Qué tecnología o framework de desarrollo escoger, qué tipo de arquitectura es más adecuada, qué componentes de terceros adquirir, etc.

Estas decisiones requieren de una gran cantidad de esfuerzo y tiempo para el análisis de las distintas opciones y la configuración más óptima, y no están exentas de riesgos. Tendremos que realizar pruebas para validar que el diseño es el adecuado y es posible que algunos problemas no podamos anticiparlos y afloren en fases posteriores del desarrollo cuando será mucho más costoso el solucionarlos.

Por ello, contar con componentes reutilizables y bien probados así como con una arquitectura basada en patrones de diseño sobre la que construir nuevos proyectos es esencial a la hora de acortar plazos y garantizar la calidad y robustez del desarrollo. Una posibilidad es desarrollar estos módulos de forma interna pero también podemos aprovechar algunos frameworks existentes tanto gratuitos como comerciales.

En ITI, fruto de la experiencia en muchos proyectos de investigación y desarrollo de software, hemos construido un framework de desarrollo propio que proporciona una base sólida sobre la que desarrollar backends para aplicaciones web con NET.Core. Dicho framework implementa un conjunto de patrones de diseño y aspectos de funcionalidad transversal que son de uso común en muchas aplicaciones como seguridad, persistencia, auditoria, multi-propietarios, metadatos, etc.

Además ofrece también plantillas de proyecto que incluyen tanto la parte front, con una serie de componentes visuales (Vue y Angular) ya paquetizados, como una pre-configuración de componentes de backend.

Ponente: José Manuel Muñoz Murciano

José Manuel es Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia y cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en desarrollo tecnológico y programación. Actualmente, es Director del Área de Desarrollo e Innovación de Software en el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), trabajando activamente en proyectos de I+D+I, para empresas y entidades.

Buscador de Eventos


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI