Las empresas valencianas ponen en valor el potencial de las TIC para alcanzar los ODS

23/05/2023
• Diversos casos prácticos y ejemplos desarrollados por el centro tecnológico ITI, financiados por IVACE, se explican el 25 de mayo en el Parque Tecnológico
• Sólo un 22% de las empresas valencianas incluyen los impactos y avances de la empresa en ODS
• Las TIC pueden ayudar a las empresas de la Comunitat Valenciana a estimular el crecimiento económico y a mejorar la salud y el bienestar, entre otros

Diferentes autores reconocen que las TIC son las ‘grandes olvidadas’ en la definición de los ODS, ya que no aparecen mencionadas en ninguno de los 17 objetivos y solo se mencionan en 4 de las 169 metas. Sin embargo, también aseguran que sus aportaciones al desarrollo humano, social y económico contribuyen, cada vez más, a la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Se multiplican los estudios que presentan evidencias de las múltiples ventajas de las TIC en la reducción del impacto ambiental, la optimización en el consumo de energía, la deslocalización de las infraestructuras, la optimización de la cadena de suministro, los beneficios para los sistemas de salud o la promoción del trabajo flexible, el desarrollo educativo y social, entre otros.

En el caso de las empresas valencianas, sólo un 22% incluyen los impactos y avances de la empresa en ODS, según un estudio del Pacto Mundial de la ONU España. La incorporación de las TIC en sus procesos puede ayudarles a aumentar estos avances y a hacerlos más visibles, gracias por ejemplo a los instrumentos financieros que ofrece el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), entre otros.

En este escenario, hemos organizado para este jueves 25 de mayo la jornada Misión 2030, Las TIC para un futuro sostenible, en la que, conducido por el periodista especializado en innovación Eugenio Mallol y de la mano de las empresas, se expondrán los últimos avances en materia de I+D+I para alcanzar ese futuro común.

La jornada se celebra en las nuevas instalaciones de ITI en el Parque Tecnológico, y será inaugurada por Júlia Company, Directora General de IVACE para después, dar paso a la celebración de tres mesas debate, poniendo voz y foco en las empresas de nuestra Comunidad.

Tecnología que estimula el crecimiento económico

El trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8) junto con Industria, Innovación e infraestructura (ODS 9) serán los protagonistas de la primera mesa debate, en la que expertos de diferentes empresas explicarán lo que les han aportado proyectos como OPRA, plataforma elástica y federada de Big Data Analytics e IoT para la Industria 4.0 de forma segura; ICI, inspección de piezas industriales en 3D; AITANA MOMO, herramienta para detectar el deterioro de modelos de Inteligencia Artificial y 5G SWARM, adaptación e integración de la tecnología 5G al entorno industrial.

Tecnología saludable y sostenible

La segunda mesa pondrá el foco en la salud y el bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y la acción por el clima (ODS 13). Para ello, diferentes empresas debatirán sobre las implicaciones que han tenido para las empresas proyectos como BIGSALUD 4, análisis de datos e IA, para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades; ARCADIA, realidad extendida para la salud mental; MOTIA 2, aplicación de técnicas de industria 4.0 a la producción de mosquitos tigre para la técnica del insecto estéril; o SOROLL-IA, machine listening para detectar y clasificar sonidos

Tecnología que multiplica

La última de las mesas debate se centrará en las alianzas para lograr los objetivos (ODS 17). Para ello, se contará con participantes de distintos institutos tecnológico de REDIT quienes, junto a Daniel Sáez, director de Inteligencia Estratégica y Transferencia de ITI, expondrán la horizontalidad de las TIC, gracias a la colaboración de ITI en los proyectos FOOD4ONE, plataforma digital de alimentación personalizada, DLT4AITOYS, pasaporte digital de juguetes inteligentes e IMOLAB, laboratorio de movilidad inteligente, conectada y sostenible.

La asistencia al evento es gratuita previa inscripción, que se puede realizar aquí.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene unas metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años, en 2030.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17 objetivos que se exigen a todos los países con independencia de su nivel de ingresos y, en virtud de los cuales, estos deben adoptar diferentes metas con el fin de conseguir un futuro sostenible mejor para todos. La mayoría de las metas de los ODS están conectadas de una forma u otra, y su implementación debe estar sincronizada para lograr un desarrollo sostenible a nivel local, nacional y global.

Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las personas. En ITI, con el apoyo de IVACE, recorremos el camino hacia ese 2030 con una firme declaración de intenciones: tecnología hecha por personas para personas.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI