IMOLAB: Proyecto de I+D para la definición y desarrollo de un laboratorio de movilidad inteligente Distribuido

TRANSPORTE
Fecha de inicio: 01/04/2022
Fecha de finalización: 31/10/2023

Con el fin de reducir el impacto ambiental del transporte en las ciudades e impulsar una movilidad inteligente, conectada y sostenible, se han unido los centros IBV, ITE, AIDIMME, AIMPLAS, ITENE e ITI para la creación de un nuevo entorno de investigación, que permita desarrollar nuevas tecnologías en materia de movilidad inteligente

Esta acción coordinada de I+D persigue la creación de un laboratorio distribuido de movilidad inteligente, con instalaciones diferenciadas en los diferentes centros tecnológicos. Cada una de estas instalaciones contará con prototipos, así como de un proyecto piloto demostrador que permitirá validar nuevas tecnologías. Además, los diferentes laboratorios serán tanto fijos (en las instalaciones de los centros) como móviles y permitirán establecer cómo debe ser la nueva movilidad. 

Se plantea también la creación de laboratorios para realizar pruebas virtuales, donde poder validar nuevos prototipos desarrollados, así como el diseño de unas instalaciones físicas donde se puedan testear prototipos de productos en un entorno urbano y dinámico, que reproduzcan condiciones reales de uso. 

Objetivos

El objetivo general del proyecto es la definición de un laboratorio de movilidad inteligente (iMoLab) mediante una acción coordinada de I+D que permita disponer de prototipos/demostradores de un laboratorio distribuido de movilidad inteligente, con competencias en el ámbito de la energía (ITE), las infraestructuras para la movilidad (AIMPLAS, AIDIMME, ITENE), las comunicaciones (ITI) y las necesidades y expectativas de las personas (IBV). Esta instalación permitirá el desarrollo de proyectos en colaboración, así como la transferencia de conocimientos y tecnologías a las empresas, trabajando conjuntamente con ellas para crear y demostrar la potencia y viabilidad de nuevas soluciones innovadoras en el ámbito de la movilidad, con implantación inmediata en nuestro territorio (valor de proximidad) y proyección al mercado global (valor demostrativo de las nuevas soluciones competitivas). 

En este contexto, los objetivos específicos que se plantean en el proyecto se han dividido en 3 líneas:  

  1. (IITT iMoLab) – Contempla la definición y el desarrollo de una red descentralizada de laboratorios ubicados en las instalaciones de los distintos Institutos, que dará soporte a la actividad investigadora de los centros y las empresas en fases tempranas del desarrollo de nuevas soluciones y productos, en el ámbito de la movilidad. 
  2. (Virtual iMoLab) – Contempla la definición y el desarrollo conceptual de un laboratorio para integrar nuevas soluciones y servicios en un entorno virtual, donde confluyan todas las capacidades asociadas a la nueva movilidad. Se ha planteado la ubicación de este laboratorio en las instalaciones de IBV y se espera que sea un centro neurálgico en el que los centros y empresas del sector puedan probar sus conceptos o prototipos en TRL bajos, antes de incurrir en elevados costes de diseño y desarrollado.  
  3. (Living iMoLab) – Contempla la definición y el desarrollo conceptual de unas instalaciones físicas en las que testear prototipos de productos y servicios de movilidad en un entorno urbano y dinámico, que reproduzcan condiciones reales de uso.  Estas instalaciones se plantean que estén situadas en el término municipal de Paterna. 
Entidades financiadoras

Entidad: IVACE/FEDER
Nº Expediente:IMDEEA/2022/30
Financiación: 56.964,32

Resultados obtenidos

Puedes descargarte el póster del proyecto aquí

Noticias relacionadas

Los espacios de datos y la inteligencia artificial, pilares de la red nacional de excelencia AI4ES
Inteligencia artificial, Proyectos ... 

El objetivo de AI4ES es potenciar a nivel nacional la economía basada en datos e inteligencia artificial.

El EBDVF 2023 reúne en Valencia a prestigiosos ponentes europeos para debatir sobre Big Data e Inteligencia Artificial
Big Data, Inteligencia artificial 

El objetivo de EBDVF se centra en modelar un sistema de innovación europeo basado en datos

Las empresas alicantinas reciben las claves para adaptarse a la alta velocidad que impone la tecnología
Industria 4.0, innovacion, Intelige... 

En el encuentro SOFTING TIC&TALK Alicante se han debatido claves como incorporarse a la industria 5.0, aprovechar las ventajas de la Inteligencia Artificial o proteger la...

Eventos relacionados

Cursos relacionados