El uso de tecnologías, aplicaciones o intervenciones digitales para la salud (e.g. eHealth) ha aumentado enormemente en los últimos años. En este contexto, la realidad aumentada y virtual han sido utilizadas para el diagnóstico y tratamiento de problemas de salud mental, así como para la mejora del bienestar general. Sin embargo, para garantizar la efectividad e impacto positivo de este tipo de intervenciones tecnológicas, es necesario que el sistema resulte fácil de personalizar para el paciente, problemática y contexto en el que se va a utilizar. Por otro lado, la tecnología e interfaces de las que conste el sistema deben ser cómodas e intuitivas. Además, resulta complejo mantener el interés del usuario si el sistema no ofrece mecanismos novedosos, que se adapten a la respuesta del paciente, que puedan evolucionar con el tiempo y adaptarse a su estado, y que le motiven a seguir utilizándolo.
La gamificación y los juegos serios pueden ayudar a motivar al paciente a utilizar el sistema, incrementar su implicación y facilitar el cambio de hábitos

En este proyecto se pretende combinar el conocimiento adquirido en investigaciones previas en el ámbito de la Realidad Extendida para la salud mental, centrándose en cómo diseñar e implementar estrategias de gamificación y juegos serios en estos entornos que permitan experiencias más inmersivas, realistas, atractivas y motivadoras. Para ello, se analizarán las técnicas y trabajos existentes, identificando las necesidades reales del ámbito de aplicación, y cómo incorporar mecánicas de juego dentro de entornos de realidad extendida. Se contará con entidades colaboradoras junto a las que se definirá un caso de estudio concreto donde validar el potencial de la solución propuesta.
Objetivos
Este proyecto tiene como objetivo el diseño y desarrollo de experiencias gamificadas y juegos serios para entornos de Realidad Aumentada y Mixta, orientados a la mejora de la salud mental y el bienestar. Estas experiencias inmersivas se enfocan como complemento o acompañamiento a la terapia, donde el uso de estrategias basadas en el juego permita incrementar los beneficios de estos sistemas. La gamificación y los juegos serios pueden ayudar a motivar al paciente a utilizar el sistema, incrementar su implicación con el tratamiento, y facilitar el cambio de hábitos o la toma de conciencia a través de estas mecánicas.
Los objetivos específicos del proyecto se articulan en los siguientes ejes:
- Investigación, diseño e implementación de técnicas de gamificación aplicadas a entornos de realidad aumentada y mixta para la mejora de la salud mental: se llevará a cabo el análisis y diseño de estrategias de gamificación en el contexto de entornos de realidad aumentada y mixta, con un enfoque aplicado a la mejora de trastornos de salud mental. Se implementarán los mecanismos basados en el juego identificados como relevantes dentro de un escenario de realidad aumentada/mixta. Se desarrollará un prototipo de experiencia en realidad aumentada/mixta para un caso de aplicación en salud mental.
- Investigación, diseño e implementación de plataforma para la integración de biofeedback y análisis de parámetros psicofisiológicos del usuario en entornos de realidad extendida: se investigará cómo extraer y retroalimentar la experiencia gamificada en base al estado del usuario, así como emplear estos datos para analizar parámetros de interés que puedan enriquecer la experiencia tanto en tiempo real como de cara a ofrecer información al paciente y terapeuta acerca de la misma.
Entidades financiadoras
Entidad: IVACE/FEDER
Nº Expediente:IMDEEA/2022/22
Financiación: 233493,91
