Big Data, Inteligencia artificial

El término “tercera edad” surge en Francia en la segunda mitad del siglo XX, introducido por J.A. Huet, investigador que presidió el Centro Internacional de Gerontología Social de París. Según la OMS, desde el Acuerdo de Kiev de 1979, esta categoría denominada hoy, más propiamente, como “personas mayores” corresponde a la población con más de 60 años en los países en vías de desarrollo y de más de 65 en los países desarrollados.Según datos del INE, en 1975, en España, la esperanza de vida al cumplir 65 años de edad era de poco más de 15 años (hasta los 80) y es ahora de más de 21 (hasta los 86). En menos de medio siglo, la duración promedio de esa última etapa de la vida ha crecido 6 años, es decir, un 40%, y continúa aumentando.

Juan Carlos Pérez Cortés
Juan Carlos Pérez Cortés
 | Director del Grupo de Percepción, Reconocimiento, Aprendizaje e Inteligencia Artificial de ITI

Nivel técnico del artículo