El proyecto pretende el desarrollo de un portal/prototipo de ecosistema digital inteligente para fomentar Iniciativas de Simbiosis Industrial en las empresas de la Comunidad Valenciana como una de las herramientas clave de apoyo a la economía circular.
Para ello SIMBYNET se centrará, por un lado, en la investigación, análisis y detección de funcionalidades avanzadas sectoriales e intersectoriales de las empresas industriales de la Comunidad Valenciana en materia de Simbiosis Industrial. Y, por otro lado, en el desarrollo de un ecosistema integrado de módulos específicos y otras aplicaciones informáticas que favorezcan la colaboración intersectorial entre empresas de la Comunidad Valenciana.
La simbiosis industrial facilitará la economía circular a través de la colaboración de organizaciones que operan en distintos sectores y que buscan el beneficio mutuo a través del uso eficiente de los recursos disponibles, siendo como aspecto principal de la misma la colaboración intersectorial y la colaboración a lo largo de la cadena valor de la empresa.
A nivel tecnológico, el prototipo de ecosistema digital inteligente de simbiosis industrial se diseñará siguiendo el paradigma de arquitectura abierta, es decir, permitiendo que se puedan incorporar nuevas capacidades de software asociadas a las potenciales casuísticas y necesidades concretas intersectoriales entre empresas. De este modo se potencia una sostenibilidad tecnológica del sistema de modo que permita su ampliación funcional a futuro.
Objetivos
El proyecto pretende como objetivo general potenciar la Simbiosis Industrial en la Comunidad, a través del desarrollo de un portal para fomentar Iniciativas de Simbiosis Industrial en las empresas de la Comunidad Valenciana mediante una arquitectura integradora de módulos específicos que potencie la colaboración intersectorial entre empresas. El proyecto incluirá el desarrollo de tres demostradores que sirvan como modelo de actuaciones de simbiosis industrial.
Además, el presente proyecto se centrará en los siguientes aspectos, por un lado:
- En la investigación, análisis y la detección de funcionalidades avanzadas sectoriales e intersectoriales de las empresas industriales de la Comunidad Valenciana en materia de Simbiosis Industrial: SIMBYNET framework. La implementación de SIMBYNET-ECO (de ecosystem), como prototipo de un portal, ecosistema modular, que sirva para validar a pequeña escala con las empresas la bondad del framework SIMBYNET y posibilidades de automatización de sus procesos.
- Y en desarrollo de tres demostradores específicos de cada sector industrial para la implantación de actuaciones de SI con el fin de evidenciar a las empresas su aplicabilidad.
SIMBYNET-ECO se apoyará en la plataforma INSYLAY como fuente de información de las relaciones y sinergias potenciales que pueden surgir entre los distintos sectores industriales, y se integrará con módulos específicos.
Los objetivos científicos que se plantean son:
- Investigar, analizar y detectar necesidades en Simbiosis Industrial entre empresas de la Comunidad Valenciana.
- Identificar estrategias de SIMBIOSIS INDUSTRIAL sectoriales e intersectoriales.
- Profundizar en el estudio sectorial de posibles iniciativas de SI.
- Fomentar la participación de las empresas de la Comunidad Valenciana en iniciativas de Simbiosis Industrial a través del desarrollo de un ecosistema de Simbiosis Industrial.
Los objetivos de SIMBYNET-ECO, en cuanto a funcionalidad, son:
- Dotar de funcionalidades avanzadas a través del portal y adaptadas a las necesidades sectoriales de las empresas. Desarrollando un espacio colaborativo donde cualquier empresa pueda poder a disposición sus recursos subutilizados, fomentando la aplicación de la economía circular.
- Promocionar el concepto de Simbiosis Industrial a través del pilotaje del ecosistema.
- Establecer indicadores adaptados a la temática que permitan medir la evolución del concepto de SI entre las empresas de la Comunidad Valenciana.
Entidades financiadoras
Entidad: IVACE/ FEDER
Nº Expediente: IMIDEC/2019/3
Financiación:200.105,50 €
