SMARTCHRONIC: Plataforma para la mejora y optimización de la gestión de pacientes crónicos

SALUD
Fecha de inicio: 14/02/2020
Fecha de finalización: 28/02/2022

SMARTCHRONIC. Plataforma para la mejora y optimización de la gestión de pacientes crónicos basada en técnicas de Inteligencia Artificial y monitorización no invasiva, modelando los estados de fragilidad con capacidad de predecir y simular su evolución, así como los itinerarios de cuidado asociados.

 

SmartChronic está orientado al desarrollo de herramientas que permitan optimizar la definición y despliegue de itinerarios asistenciales integrados para pacientes crónicos.

Para ello, se trabaja en el desarrollo de una plataforma para la mejora y optimización de la gestión de pacientes crónicos, basada en técnicas de Inteligencia Artificial y monitorización no invasiva, modelando los estados de fragilidad con capacidad de predecir y simular su evolución, así como los itinerarios de cuidado asociados.

En concreto, SmartChronic se centra en el desarrollo de una herramienta tecnológica que aplica técnicas de análisis predictivo. Esta herramienta permitirá orientar la toma de decisiones de los profesionales y gestores, mejorar la coordinación dentro del sistema sanitario, así como la colaboración entre pacientes, cuidadores y proveedores de servicios, con el objetivo de contribuir a la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas y a la mejora de las condiciones de salud y calidad de vida de las personas.

Nos encontramos con la oportunidad de aplicar tecnologías emergentes al ámbito de la salud de forma pionera como la IA, en combinación con técnicas de monitorización novedosas como las propuestas en el proyecto.

Objetivos

El carácter innovador del proyecto se sustenta es tres aspectos fundamentales:

  1. Desarrollo de una herramienta que emplea la Inteligencia Artificial para modelar y predecir los comportamientos evolutivos del índice de fragilidad, caracterizando los itinerarios y recursos asociados en base a dicho índice y su evolución.
  2. Creación de un modelo predictivo que analice el riesgo de reingreso en pacientes crónicos a partir de registros históricos de los pacientes, incluyendo el índice de fragilidad y su relación con los itinerarios asistenciales.
  3. Incorporación de un sistema innovador de monitorización no invasiva a través de tecnología móvil (mHealth), que aporte capacidad de medida y modelado del fenotipo digital.

Los resultados del proyecto contribuirán al fortalecimiento del actual sistema de atención sanitario para pacientes que requieren una atención integral, que en los últimos años se está viendo desbordada debido al aumento de pacientes con enfermedades crónicas en fases avanzadas.

SmartChronic, que tiene un plazo de ejecución de 23 meses y un presupuesto total de 684.000€, cuentacon apoyo económico de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI).

Entidades financiadoras

Entidad: AVI (Agencia Valenciana de la Innovación)
Nº Expediente: INNEST/2020/63
Financiación: 101.295,20 €

Noticias relacionadas

Los espacios de datos y la inteligencia artificial, pilares de la red nacional de excelencia AI4ES
Inteligencia artificial, Proyectos ... 

El objetivo de AI4ES es potenciar a nivel nacional la economía basada en datos e inteligencia artificial.

El EBDVF 2023 reúne en Valencia a prestigiosos ponentes europeos para debatir sobre Big Data e Inteligencia Artificial
Big Data, Inteligencia artificial 

El objetivo de EBDVF se centra en modelar un sistema de innovación europeo basado en datos

Las empresas alicantinas reciben las claves para adaptarse a la alta velocidad que impone la tecnología
Industria 4.0, innovacion, Intelige... 

En el encuentro SOFTING TIC&TALK Alicante se han debatido claves como incorporarse a la industria 5.0, aprovechar las ventajas de la Inteligencia Artificial o proteger la...

Eventos relacionados