REACH. EuRopEAN incubator for trusted and secure data value Chains. La incubadora centrada en datos que impulsará el ecosistema de startups Big Data europeas.

CIUDADES INTELIGENTES, INDUSTRIA 4.0, SALUD
Fecha de inicio: 01/09/2020
Fecha de finalización: 29/02/2024

El proyecto REACH, una iniciativa nacida de los exitosos esfuerzos de EDI – European Data Incubator, y del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, persigue acelerar la innovación dirigida por los datos en Europa, hacia la visión del Espacio de Datos Común Europeo y el Mercado de Datos Europeo.

REACH establecerá un mecanismo de soporte a la innovación y un ecosistema multi-actores que facilitará la experimentación de soluciones impulsadas por los datos seguras y confiables, que usen datos propietarios, industriales y personales, con frecuencia procedentes de distintos actores.

REACH irá más allá de EDI, no sólo conectando proveedores de datos con innovadores europeos, sino también involucrando a Hubs de Innovación Digital (DIHs) en la concepción de cadenas de valor del dato y servicios con valor añadido de un alto potencial.

REACH es un programa de incubación de empresas, implementado por 10 socios y 9 proveedores de datos. Este consorcio, altamente versátil y experimentado, pondrá su conocimiento, redes y recursos clave para facilitar el desarrollo de más de 100 ideas de negocio dirigidas por los datos.

El programa conducirá a las startups y PYMEs a través de 4 etapas intensas de crecimiento técnico y de desarrollo de negocio (Explora, Experimenta, Evoluciona, Exhibe) a lo largo de once meses, y que llevará a cabo 3 rondas de incubación en sus tres años y medio de duración del proyecto.

Objetivos

El proyecto persigue los siguientes objetivos:

  • Programa de incubación de segunda generación dirigido por los datos. El objetivo es seleccionar, incubar, lanzar y acompañar a +100 startups y PYMES enfocadas en el ciclo del dato para realizar experimentos orientados a negocio sobre cadenas de valor multi-actores centradas en los datos, con seguridad y confiabilidad.
  • Herramientas para cadenas de valor de datos seguras y confiables. Proporcionar a las PYMEs con herramientas listas para usar que permitan aumentar la confianza y seguridad en la compartición e intercambio de datos.
  • Scale-up a startups y PYMES basadas en los datos. Preparar una estrategia para ayudar a las empresas incubadas al lanzamiento de productos y servicios al mercado. Esto incluirá un análisis del nivel de madurez tecnológica y de mercado, así como la participación en eventos industriales con presencia de inversores.
  • Aseguramiento de la inversión privada. Puesta en contacto de las empresas incubadas con redes de inversores corporativos y business angel, así como la promoción de rondas de inversión.
  • Sostenibilidad del ecosistema. (1) Crear un ecosistema soportado por las redes de DIHs y centros de competencia en el ámbito de las cadenas de valor basados en los datos, confiables y seguras; (2) Difundir los resultados de los experimentos y su impacto social y económico a las empresas y ciudadanos del territorio europeo; y (3) Asegurar la sostenibilidad de REACH más allá del alcance del proyecto, en línea con otras iniciativas del Espacio de Datos Común Europeo, incluyendo el Partenariado Público-Privado Big Data Value.
  • Estrategia de puesta en mercado. Diseñar y validar una estrategia y modelo para la sostenibilidad y comercialización del concepto REACH. La metodología y conocimiento resultante será aplicado para involucrar a nuevos sectores y cadenas de valor, impulsando el desarrollo de productos y servicios innovadores soportados por inversión privada y un modelo de retorno validado.

 

Entidades financiadoras

Entidad: European Comision H2020
Nº Expediente:951981
Financiación: 402.500 €

Enlaces externos
      

Noticias relacionadas

Las empresas alicantinas reciben las claves para adaptarse a la alta velocidad que impone la tecnología
Industria 4.0, innovacion, Intelige... 

En el encuentro SOFTING TIC&TALK Alicante se han debatido claves como incorporarse a la industria 5.0, aprovechar las ventajas de la Inteligencia Artificial o proteger la...

ITI ahonda en la vigilancia mediante visión e inteligencia artificial en áreas industriales
Blockchain, Inteligencia artificial 

El centro tecnológico especializado en TIC está trabajando en VIGIA, un proyecto financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) para facilitar el control ...

Retos, oportunidades y ética. Las empresas valencianas abordan la Inteligencia Artificial desde todos sus prismas
Inteligencia artificial 

Nuestro evento SOFTING TIC&TALK ha contado con la participación de expertos que han explicado la situación actual de la IA y la transformación digital en la Comunitat ...

Eventos relacionados