ITI participa en el Foro de Consejeros organizado por REDIT

EVENTO
26/11/2019
Posteriormente, se visitaron las nuevas instalaciones que ITI ha puesto en marcha en el Parque Tecnológico

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) ha celebrado su Foro de Consejeros en el que ha tenido un papel destacado ITI.

El Foro ha contado con la participación de más de 70 empresarios, así como de diversos representantes de la Administración, como la directora general de Ivace, Julia Company, o la de Innovación, Sonia Tirado.

El acto ha sido inaugurado por el presidente de REDIT, Fernando Saludes, quien ha resaltado que “estos foros nos proporcionan a los consejeros de los Institutos Tecnológicos un punto de encuentro para compartir conocimiento y experiencias con destacados representantes del Sistema de Innovación, tanto a nivel regional como nacional e internacional”.

Asimismo, Saludes ha destacado algunos datos que se desprenden del último informe publicado por la Red sobre la percepción social de la innovación en la Comunidad Valenciana y que demuestran que, en general, “debemos hacer un esfuerzo importante para ponernos a la altura de nuestros competidores” y que “esta apuesta debe ser de todos: administración, empresas, sociedad y agentes de I+D+i”.

Por otra parte, el Foro ha servido para dar a conocer las nuevas instalaciones del Instituto Tecnológico de Informática en el Parque Tecnológico. Durante el acto, se han podido ver demostraciones de algunas de las líneas de trabajo del centro. Los asistentes han podido ver avances en proyectos de I+D en los que está trabajando ITI, como por ejemplo QDSN, proyecto que cuenta con financiación de la Agencia Valenciana de Innovación y que consiste en el desarrollo de una sensor inalámbrico de despliegue asistido para tareas de monitorización itinerante,  o Digital Twins, para el desarrollo de gemelos digitales para la industria 4.0, Talent que trabaja en el desarrollo de un sistema de inspección industrial, RADIATUS que ofrece infraestructura elástica para Análisis BigData en la nube, o DIGIT4CV para el desarrollo de un laboratorio de I+D en tecnologías habilitadoras digitales para la Industria 4.0, los cuatro con apoyo de IVACE y FEDER.

Según ha comentado la directora gerente de ITI, Laura Olcina, “la apertura de una nueva sede de ITI obedece a dos razones, por una parte la necesidad de espacio para seguir desarrollando una I+D+I de calidad, pero también a una voluntad, la de estar más cerca del tejido empresarial y de otros centros tecnológicos de la Red, con los que colaboramos de una manera estrecha”.

El acto ha contado con la ponencia de Elisa Martín Garijo, directora de Tecnología e Innovación de la multinacional IBM. Garijo ha comentado que “Europa puede tener una oportunidad a nivel tecnológico si es capaz de buscar su espacio. Si competimos haciendo lo mismo que los demás, llegamos tarde, porque no vamos a ser capaces de ganar velocidad”.

Asimismo, la directiva ha destacado la importancia de la formación. “Tenemos que mejorar -ha explicado- en pensamiento crítico y en inteligencia emocional. Las empresas y las organizaciones tienen que entender que la adquisición y la retención del talento es fundamental”. “Contamos con un sistema emprendedor y con universidades inmejorables y tenemos una gran capacidad de investigación, lo que juega a nuestro favor”, ha asegurado.

La directiva de IBM ha compartido con los presentes algunas claves y estrategias que sigue su compañía y ha asegurado que “hemos de ser capaces de retener la experiencia y adaptar las organizaciones y a las personas a la revolución tecnológica que estamos viviendo”. “Las empresas -ha explicado- deben evolucionar para hacer frente a esta revolución, tienen que abrirse a las nuevas formas de negocio impulsadas por la tecnología y así cambiar su manera de hacer las cosas”.

El Foro de Consejeros es una iniciativa de REDIT cuyo objetivo es reunir a los consejeros de los 11 Institutos Tecnológicos integrados en la asociación, que son reconocidos empresarios de sectores clave de la Comunidad Valenciana, para debatir y reflexionar sobre las distintas estrategias que se llevan a cabo desde las entidades que forman parte del Sistema de Innovación.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI