Big Data
Apoyará experimentos propuestos por pymes, startups y emprendedores que presenten soluciones en torno Big Data usando los servicios de la federación EUHubs4Data
Apoyará experimentos propuestos por pymes, startups y emprendedores que presenten soluciones en torno Big Data usando los servicios de la federación EUHubs4Data
Las marcas apuestan cada vez más por este recurso publicitario que contrarresta a la publicidad convencional con credibilidad y legitimidad. Pero, ¿cómo puede una marca estar segura de que es este, y no otro, influencer el que más ROI le va a dar a su estrategia digital?
El proyecto orienta su estudio en enfermedades crónicas y COVID 19 para poder aportar información y soluciones a las necesidades actuales de nuestro sistema de salud.
El último proyecto en el que está trabajando el Instituto, y que está siendo coordinado por ISS La Fe, se centra en el desarrollo de modelos predictivos para todos los posibles estados de la enfermedad.
Una de las principales tendencias tecnológicas en Industria, señalada por diferentes estudios, se centra en la creación de gemelos digitales. Este concepto se apoya en tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), Sistemas Ciber-Físicos (CPS), Machine Learning y Big Data Analytics, para obtener y poner en valor nuestros datos. Así pues, la materia prima de un gemelo digital son los datos, y la forma de obtenerlos pasa necesariamente por la digitalización de los procesos industriales. Pero es justo en la captación de esos datos donde el Gemelo Digital muestra su talón de Aquiles. La sensorización en planta es un procedimiento complejo que incluye multitud de barreras, tanto tecnológicas como económicas. Desde ITI, centro tecnológico especializado en TIC, y en el marco del proyecto DIGITAL TWINS, han desarrollado el sistema “CPS deploy & forget” para capturar esos datos de una forma sencilla.
ITI, centro tecnológico especializado en TIC, cuenta con una formación específica sobre Desarrollo de Soluciones Big Data Analytics. Este curso trata de dar visión completa del proceso de desarrollo de una solución de Big Data Analytics.
Su objetivo se centra en la preparación de un entorno de infraestructura elástica para Análisis Big Data en la nube que facilite la configuración y despliegue, y, por tanto, que permita democratizar el acceso y uso de Big Data por parte de las pymes.
SCOTT se centra en el desarrollo de componentes tecnológicos, protocolos, metodologías y métricas que permitan garantizar la seguridad, privacidad, confianza y robustez en este tipo de tecnologías, y lo aplica en 15 casos de uso distintos a través de 20 demostradores en dominios de salud, edificación, automoción, aeronáutica y fabricación inteligente.
BigMedilytics es la mayor iniciativa financiada por la UE para transformar el sector de la salud mediante el uso de Big Data y en el que participa el Instituto Tecnológico de Informática (ITI).
El proyecto mejorará la productividad del sector sanitario en un 20% reduciendo el coste por paciente y mejorando la calidad del servicio mediante la aplicación de tecnologías Big Data