Servicios Tecnológicos

Un factor fundamental de la Industria 4.0 es la integración de múltiples procesos, para acelerar y optimizar la toma de decisiones. Sin embargo, esta integración es un concepto complejo que se debe abordar desde múltiples niveles. Por ejemplo, es necesaria una integración a nivel de información, donde todos los datos estén disponibles en un mismo punto para ser analizados. Pero, para recibir esta información y además poder modificar de forma dinámica el comportamiento de los procesos, es necesario una integración a nivel de red, donde los diferentes procesos, maquinarias y elementos productivos puedan intercambiar información de forma fiable y eficiente.

Federico Orozco
 | Ingeniero I+D+i Semi Senior

Nivel técnico del artículo

Innovación, Servicios Tecnológicos

Durante años se ha asumido y promulgado la idea de que es importante almacenar enormes cantidades de datos, todos los que fueran posibles y unos pocos más si es necesario. Estos datos, después, se analizaban, procesaban y utilizaban para entrenar modelos que nos permitieran, no sólo entender como había evolucionado nuestro activo en los últimos tiempos, sino también entender hacia dónde iba y hacer predicciones o incluso establecer relaciones de causalidad con otros aspectos que no hubiéramos advertido antes. Como aclaración, hay que decir que hablamos de activo porque esto aplica tanto a las ventas de un negocio, al funcionamiento de una máquina cuando fabrica unos componentes, o a la aceptación de un político cuando hace unas u otras acciones.

Sin embargo, aunque los datos son la joya de la corona, acumular por acumular no es garantía de éxito. Hay dos aspectos clave que durante mucho tiempo no han gozado de su sitio en el escaparate, siendo relegados al rincón oscuro de nuestra joyería. Hablamos de la calidad y de la gobernanza del dato.

Jordi Arjona - ITI
Jordi Arjona
 | Coordinador del grupo de Sistemas Distribuidos (SiDi) de ITI

Nivel técnico del artículo

Servicios Avanzados de Diagnóstico, Servicios Tecnológicos, SOIS

El panorama empresarial y económico actual, caracterizado por un entorno cada más exigente y lleno de inestabilidad, hacen vital la búsqueda de la máxima eficiencia en nuestros procesos y establecer estrategias encaminadas a mejorar nuestra competitividad. Los modelos de gestión basadas en filosofías LEAN, se convierten, ahora más que nunca, en factor clave para lograr mantenerse a flote en periodos de crisis y obtener los mejores resultados, optimizando al máximo nuestros recursos y logrando importantes ventajas competitivas en el mercado.

Carolina Fernández
Carolina Fernández
 | Consultora de Sistemas de Optimización para la Cadena de Suministro

Nivel técnico del artículo

Servicios Avanzados de Diagnóstico, Servicios Tecnológicos

Pascual González - ITI
Pascual Gonzalez
 | Director Área de Digitalización Industrial de ITI

Nivel técnico del artículo

Servicios Tecnológicos, Teletrabajo

Javier LLácer - ITI
Javier Llácer Muñoz
 | Director Unidad Servicios Tecnológicos – ITI

Nivel técnico del artículo