El presente proyecto pretende investigar y desarrollar una prueba de concepto de una solución de trazabilidad para el transporte de mercancías peligrosas, eliminando la problemática de silos de información existente hoy en día. Para ello se pretende, junto con los dispositivos ciberfísicos de captura de información, construir una solución basada en una tecnología Blockchain o Distributed Ledger Technology (DLT).

Por tanto se pretende aportar al transporte de mercancias peligrosas una solución para la toma de datos provenientes de unidades de carga disminuyendo el coste y los errores del proceso de gestión documental, así como en el almacenamiento de ciertos registros de eventos de transporte, donde se monitorizan, entre otros, caídas o impactos de las unidades de carga que permitan anticipar y detectar posibles roturas o manipulaciones de los productos o del elemento que los contiene.
Para ello se utilizarán sistemas de IoT,se creará un dispositivo hardware con inteligencia para identificar un posible impacto que pudiera ocasionar un desperfecto en la carga, se adoptarán técnicas de machine learning y se usara la tecnología Blockchain / Distributed Ledger Technology (DLT).
Objetivos
El objetivo general del proyecto es obtener un nuevo sistema de gestión transparente de procesos de transporte de mercancías peligrosas basado en una solución blockchain / DLT capaz de hacer partícipes a todos los agentes relevantes. Dicho sistema englobará todos los elementos integrantes de la cadena de suministro de productos catalogados como mercancías peligrosas. De este modo toda la información relevante quedará registrada en su totalidad, así como el almacenamiento de eventos de transporte como caídas o impactos de las unidades de carga, permitiendo a su vez mejorar la trazabilidad de los mismos, así como reducir costes asociados a la logística inversa.
Este sistema a desarrollar estará compuesto por:
• Un conjunto de dispositivos ciberfísicos, autónomos, universales e independientes capaces de obtener información fiable de las variables relevantes del proceso.
• Sistema Blokckchain / DLT que conste de un despliegue básico de red, junto con la política de gobernanza más adecuada, y el conjunto de aplicativos (en forma de Smart Contracts, APIs y aplicaciones externas) que incluya toda la lógica de negocio para su control, gestión y uso.
Fruto del desarrollo del proyecto también se obtendrán resultados interesantes como la identificación del conjunto de información relevante a almacenar en la cadena de bloques que permita controlar la trazabilidad de mercancías peligrosas y establezca los criterios de acceso a la información y un dispositivo cíber-físico diseñado para la monitorización de mercancía peligrosa.
En el ámbito de la tecnología BlockChain / DLT a aplicar, se optará por una red de carácter permisionado, que ya incorpora mecanismos integrados para permitir acceder / almacenar / procesar información al conjunto de entidades con permiso para ello.
Por otro lado, la novedad del dispositivo hardware que se pretende desarrollar con el presente proyecto es la
dotación de inteligencia para identificar un posible impacto que pudiera ocasionar rotura, así como poner a disposición de los diferentes actores de la cadena de suministro dicha información, permitiendo la incorporación de la información de todos y cada uno de dichos actores, que permitan la correcta trazabilidad de la mercancía.
Finalmente existirá un proceso de validación mediante pruebas en un entrono controlado que aplicará las condiciones exigidas para mercancías peligrosas.
Entidades financiadoras
Entidad: IVACE
Nº Expediente: IMDEEA/2019/101
Financiación:200.000 €

Resultados obtenidos
Los resultados obtenidos en el proyecto se encuentran aquí