EMC2: Embedded Multi-Core systems for Mixed Criticality applications in dynamic and changeable real-time environments

AEROESPACIAL, AUTOMOCIóN, INDUSTRIA 4.0
Fecha de inicio: 01/04/2014
Fecha de finalización: 31/03/2017

Los sistemas empotrados son el principal factor de innovación que facilita la mejora de casi todos los productos mecatrónicos con funcionalidades nuevas y más baratas. También forman parte en la base de la actual sociedad de la información, actuando como facilitadores de la comunicación entre sistemas. Uno de los principales retos industriales surge con la necesidad de crear una sola plataforma de cómputo dentro de un contexto abierto que permita la integración de diversas aplicaciones con diferentes niveles de seguridad y criticidad.

El proyecto EMC²«Sistemas empotrados multiprocesador para aplicaciones de diversa criticidad sobre entornos de tiempo real» (‘Embedded Multi-Core systems for Mixed Criticality applications in dynamic and changeable real-time environments’) es un proyecto ARTEMIS-JU (ID-621429), perteneciente al programa piloto de innovación (AIPP5, Innovation Pilot Programme) «Plataformas de computación para sistemas empotrados» (‘Computing platforms for embedded systems’) cuyo objetivo consiste en establecer la tecnología multiprocesador en todos los dominios relevantes de los sistemas empotrados.

El proyecto EMC² innova en el desarrollo de plataformas de computación para sistemas empotrados.

Se trata de un proyecto en el que colaboran 101 socios, procedentes de la industria y de la investigación de 16 países europeos. Con un esfuerzo aproximado de 800 personas año y presupuesto total cercano a los 100 millones de euros. El proyecto lo coordina la empresa «Infineon Technologies».

Por la parte española, ITI (Instituto Tecnológico de Informática) participa junto a otras releventes entidades como TASE, Telvent, Visure, Tecnalia, Quobis, HiB, IXION, Integrasys, AMBAR y SevenS.

Objetivos

El proyecto EMC², iniciado en abril de 2014 y con tres años de duración, busca soluciones para:

– Sistemas abiertos que se adaptan dinámicamente.
– Aplicaciones con restricciones de tiempo real y diferentes criticidades.
– Escalabilidad y mayor flexibilidad.
– Entrega y gestión a gran escala y durante todo el ciclo de vida de conjuntos de herramientas integradas.

Está estructurado en 12 paquetes de trabajo, 6 para el desarrollo tecnológico y otros 6 para la experimentación en aplicaciones reales y  se trabaja especialmente en las suiguientes áreas:

– Arquitecturas de los sistemas empotrados.
– Modelos para las aplicaciones ejecutables y herramientas de diseño.
– Servicios y entornos de ejecución dinámica.
– Conceptos y arquitectura multiprocesador.
– Plataforma para el diseño de sistemas, Herramientas, Modelos e Interoperabilidad.
– Calificación y certificación de sistemas.

Los avances conseguidos mediante el trabajo en desarrollo tecnológico son llevados a la práctica mediante su aplicación en ejemplos de uso extraídos de sistemas reales y procedentes de campos tan diversos como: Aplicaciones de automóvil, aviónica, aplicaciones espaciales, fabricación industrial, Internet de las cosas y otras aplicaciones de diferentes dominios.

Entidades financiadoras

Este proyecto ha sido cofinanciado por:

Entidad: ARTEMIS Joint Undertaking
Nº expediente: ID-621429
Financiación: 132.351,68 €

Entidad: Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Nº expediente: ART-010000-2014-1
Financiación: 263.910,33 €

Resultados obtenidos

Los resultados obtenidos en el proyecto se encuentran aquí

Enlaces externos
 

Noticias relacionadas

Eventos relacionados

Cursos relacionados