Tecnologías para la digitalización y la Industria 4.0
-
Industria 4.0
-
curso
- 8
- Finalizado
Curso desarrollado en colaboración con el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV).
Las tecnologías digitales están cambiando drásticamente la forma en que diseñamos, producimos, comercializamos y consumimos todo tipo de bienes y servicios. Son una pieza nuclear de los mercados y compañías del futuro. Para aprovechar el potencial de las tecnologías digitales en toda la economía europea, la industria en todos los sectores y en todas partes de Europa necesita integrar las innovaciones digitales como parte esencial de la creación de valor en sus estrategias de negocio. Según la OECD, una tercera parte del crecimiento del PIB de los países desarrollados es consecuencia de la inversión en TICs, exhibiendo un crecimiento de la productividad total de trabajo de un 2%. Varios estudios estiman que la digitalización de productos y servicios tienen el potencial de aportar a la industria más de 110 billones €/año en beneficio a nivel europeo, a través del incremento de la productividad industrial (8% en 10 años) y aumento del empleo directo e indirecto (6%). Según la CEOE, incrementar la digitalización de España un 10%, supondría un incremento del PIB del 3,2% y crecimiento del 1,3% en el empleo neto.
La transformación Digital viene propiciada por el avance de las tecnologías de captación de datos y la interconexión de elementos físicos para que puedan comunicarse. La evolución de las TIC en ámbitos como el Internet de las Cosas (IoT), los Sistemas Ciber Físicos (CPS) o el Cloud Computing proporciona una disrupción con respecto a la forma de operar en la economía, revolucionando los procesos de diseño, producción, venta o uso de los productos.
Esta transformación aporta oportunidades a las empresas que la emprenden como:
El conocimiento de las tecnologías que facilitan la transformación digital es importantísimo para poder extraer el máximo partido de dicha transformación y facilitar la disponibilidad de la información digital, la automatización de los procesos, la interconexión de la cadena de valor y la creación de interfaces digitales con el consumidor.
El presente curso pretende introducir al alumno en los conceptos básicos y las tecnologías más utilizadas en la digitalización de las industrias, de forma que sirva como base para la toma de decisiones sobre las apuestas tecnológicas de la compañía en la carrera hacia la transformación digital.
Directivos con conocimiento tecnológico básico que tengan capacidad de decisión sobre la estrategia tecnológica de la empresa y sus sistemas de información.
Conocimientos de sistemas de información y comunicaciones.
Este curso puede ser bonificado a través de los créditos de formación de la Fundación Tripartita, siendo ITI la entidad Organizadora del curso. Para ello, la inscripción debe realizarse con al menos 7 días de antelación. Inscripciones posteriores no podrán bonificarse. Si necesita que dicha gestión la realice ITI, póngase en contacto con nosotros aquí.
Todos los cursos tienen un precio base específico. Sobre el precio base, se podrán aplicar descuentos: