Kubernetes para desarrolladores

  • Cloud
  • curso
  • 12
  • Finalizado
HÍBRIDA

APROVECHA ESTA NUEVA PROMOCIÓN:
→ 40% DTO.
¡sólo hasta el 13 de mayo!

Curso de formación realizado en colaboración con la Asociación Valenciana de Ingenieros de Telecomunicación (AVIT)

Kubernetes es un sistema Open Source, originalmente creado por Google, para automatizar el despliegue automático de aplicaciones y su escalado mediante la orquestación de contenedores. Hoy en día se ha convertido en un estándar de facto y es implementado por todos los proveedores cloud (Amazon Web Services, Microsoft Azure, Google Cloud Platform, DigitalOcean…).

En este curso aprenderemos cómo utilizar Kubernetes para desplegar aplicaciones basadas en contenedores, aprovechando las ventajas que nos aporta, tanto a la hora de utilizar los recursos hardware, como de resiliencia o escalado dinámico de recursos.

Objetivos

Dotar a los alumnos de las siguientes competencias:

  • Capacidad para configurar y administrar un clúster de Kubernetes mediante el uso de las herramientas existentes en el mercado: Minikube, Kind, Rancher, soluciones cloud.
  • Comprender la arquitectura de las aplicaciones basadas en contenedores y Kubernetes.
  • Ser capaz de desplegar y escalar aplicaciones en un clúster de Kubernetes siguiendo las mejores prácticas.

Audiencia

Desarrolladores, administradores de sistemas, otros profesionales técnicos, gestores de proyectos.

Prerrequisitos

Conocimientos de programación y administración de sistemas.

  1. Introducción al uso de contenedores Docker y Kubernetes.
  2. Uso de contenedores frente a otras soluciones como máquinas virtuales, cloud o soluciones serverless.
  3. Arquitecturas de aplicaciones basadas en Kubernetes.
  4. Instalación y configuración de Kubernetes en local: Minikube, Kind, Docker Desktop.
  5. Introducción a Kubectl y Lens.
  6. Conceptos básicos: contenedores, nodos, pods.
  7. Replicación de pods: Deployment y ReplicaSet.
  8. Exponiendo nuestras aplicaciones: servicios ClusterIP, NodePort, LoadBalancer, uso de Ingress.
  9. Uso de variables de entorno, configuraciones y secretos.
  10. Configuración de recursos de memoria y CPU.
  11. Autoescalado de recursos.
  12. Networking en Kubernetes.
  13. Monitorización del clúster con Prometheus.
  14. Uso de Kubernetes en producción: Rancher, soluciones cloud.

Juan Velasco Bermúdez

Ingeniero de software y consultor DevOps, Juan Velasco cuenta con más de 10 años de experiencia en desarrollo, puesta en producción y mantenimiento de aplicativos software.

Desde 2015, trabaja en el Instituto Tecnológico de Informática y actualmente es jefe de Proyecto en el Área de Innovación de Software, donde desempeña funciones de consultoría DevOps, asesoría y arquitectura de aplicaciones, basadas principalmente en tecnologías cloud utilizando entornos de alto rendimiento y disponibilidad.

Trabaja habitualmente con tecnologías como Symfony, Laravel, Vue.js, Angular, Docker, Kubernetes, Infraestructure as Code, Terraform, Ansible, Packer y Elastic Stack corriendo sobre Amazon Web Services y Azure.

Anteriormente, ha ejercido como consultor freelance y ha participado en numerosos proyectos TIC, para empresas de sectores como el energético, sanitario, logístico e industria, así como para varias startups.

*Equipo docente sujeto a cambios

Este curso puede ser bonificado a través de los créditos de formación de la FUNDAE, siendo ITI la entidad Organizadora del curso. Para ello, la inscripción debe realizarse con al menos 2 días hábiles de antelación. Inscripciones posteriores no podrán bonificarse. Si necesita que dicha gestión la realice ITI, póngase en contacto con nosotros en formacion@iti.es con una antelación mínima de 6 días antes del inicio del curso. Esta gestión tiene un coste equivalente al 15% del importe máximo a bonificar, con un mínimo de 45€ por cada formación.

Todos los cursos tienen un precio base específico. Sobre el precio base, se podrán aplicar una serie de descuentos en los siguientes casos:

• Inscripción anticipada (30 días antes de la fecha de fin de inscripción).
• Inscripción de más de un alumno de una misma organización*.
• Ser asociados de ITI o disponer de un acuerdo de colaboración con ITI*.

* Estos descuentos no serán de aplicación durante el periodo de inscripción anticipada.

Más información aquí


    Inscribirse

    Rellena los datos de este formulario y nos pondremos en contacto contigo para confirmar la inscripción a este curso

    Datos del participante



    Asociado/Colegiado AVIT-COITCV SiNo

    Datos de la empresa


    Empresa asociada a ITI SiNo

    He leído y acepto la política de privacidad

    Deseo recibir el Newsletter o boletines de ITI

    Deseo recibir el Newsletter o boletines de ITI

    Deseo recibir el boletín de formación de ITI

    Deseo recibir el boletín de formación de ITI

    form-single-oferta-formativa
    https://iti.es/gracias-cursos?pid=16704&tipo=formacion

    Datos Básicos

    Inscripción: Del 23/03/2022 al 15/06/2022
    Inicio: 22/06/2022
    Fin: 29/06/2022
    Duración: 12
    Horario: Lunes y miércoles. De 16:00 a 20:00h.
    Lugar: Aula de formación del Instituto Tecnológico de Informática- ITI. Ciudad Politécnica de la Innovación, Edificio 8G, Cuarta Planta (También disponible opción ON-LINE)