Introducción al Machine Learning con Python
-
Big Data
-
curso
- 24
- Finalizado
Curso de formación realizado en colaboración con la Asociación Valenciana de Ingenieros de Telecomunicación (AVIT)
El mundo moderno está repleto de datos. La información permea los distintos aspectos de nuestro entorno y poder extraer un significado de los datos crudos es una aptitud cada vez más necesaria. Asimismo, en este entorno de análisis se requiere de herramientas flexibles, ligeras y robustas que permitan el rápido prototipado de algoritmos, de modo que se puedan probar distintas hipótesis, algoritmos que una vez probados puedan utilizarse directamente en producción.
Satisfacer completamente estas necesidades es una de las razones por la que el lenguaje Python está tan extendido en las comunidades científica, informática y académica. Es un lenguaje de sintaxis sencilla y fácil aprendizaje, sin que ello limite su potencial. Dada la amplitud de la comunidad y la edad del lenguaje, éste lleva asociado una plétora de módulos de código abierto que amplían enormemente su funcionalidad y una documentación íntegra de casos de uso, errores y herramienta.
En este curso se hará un recorrido del uso del lenguaje, desde la base sintáctica hasta una funcionalidad avanzada orientada hacia el análisis de datos, otorgando unas herramientas con las que el alumno puede, por cuenta propia, enriquecer y especializar su propio repertorio.
El constante bombardeo de datos puede tornarse cacofónico, inmanejable e ininteligible sin la preparación adecuada. Con este curso se pretende afinar esas cuerdas.
Wir müßen wißen — wir werden wißen!
Los alumnos deberán adquirir las siguientes competencias:
Profesionales técnicos, analistas, consultores técnicos y desarrolladores interesados en aprender uno de los lenguajes más extendidos y versátiles, con una comunidad creciente. Python es una de las llaves principales del campo del análisis de datos y el de Machine Learning.
Conocimientos básicos de programación, conocimientos básicos de matemáticas. Se recomienda tener conocimientos de estadística aunque no es indispensable para la correcta realización del curso.
Este curso puede ser bonificado a través de los créditos de formación de la FUNDAE, siendo ITI la entidad Organizadora del curso. Para ello, la inscripción debe realizarse con al menos 7 días de antelación. Inscripciones posteriores no podrán bonificarse. Si necesita que dicha gestión la realice ITI, póngase en contacto con nosotros en formacion@iti.es con una antelación mínima de 10 días antes del inicio del curso.
Todos los cursos tienen un precio base específico. Sobre el precio base, se podrán aplicar una serie de descuentos en los siguientes casos:
• Inscripción anticipada (30 días antes de la fecha de fin de inscripción).
• Inscripción de más de un alumno de una misma organización*.
• Ser asociados de ITI o disponer de un acuerdo de colaboración con ITI*.
* Estos descuentos no serán de aplicación durante el periodo de inscripción anticipada.
Más información aquí