Introducción a las tecnologías Blockchain y a su aplicabilidad real
-
Cloud
-
curso
- 8
- Finalizado
Curso de formación realizado en colaboración con la Asociación Valenciana de Ingenieros de Telecomunicación (AVIT)
Aunque las tecnologías Blockchain tienen poco más de una década de antigüedad su difusión ha sido imparable, llegando a ser conocidas por gran parte de la población, especialmente gracias a una de sus implementaciones Bitcoin. Sin embargo, estas tecnologías se han enfrentado, por una parte, a ser identificadas con las criptomonedas, con la especulación que se hace con ellas o incluso con ser un vehículo de pago de actividades ilegales y, por otra, a un enorme hype y aura de omnipotencia por la que Blockchain puede ser utilizado para resolver o atacar cualquier problema. Esto ha resultado en bien un rechazo a la tecnología o bien una incomprensión de su potencial y posibles usos que ha generado una cierta frustración en muchos posibles usuarios.
El curso constará de dos partes, una teórica y una práctica. La parte teórica del curso presentará la tecnología, sus características, algunas de sus implementaciones y cuestiones más prácticas, como el uso e implementación de Smart Contracts. Hecho esto, se dotará al alumno de medios que le permitan analizar, por sí mismo, cuándo el uso de una tecnología Blockchain está o no justificado. Esta capacidad de decisión se reforzará con un ejercicio de estudio de múltiples casos de uso reales de la tecnología, donde se debatirá si el uso de estas tecnologías fue correcto o incorrecto. Finalmente, se presentarán algunos de los retos a los que se enfrenta la tecnología hoy día.
En la parte práctica del curso se propondrá un ejercicio de aplicación de la tecnología donde el alumno tendrá que implementar, de manera guiada, uno o varios Smart Contracts y desplegarlos en una red Blockchain.
El curso abarca desde un nivel básico a uno medio.
El público que mayor rendimiento sacará al curso es cualquier persona que quiera introducirse en el mundo de Blockchain y de los Smart Contracts, descubrir alguna de sus implementaciones y comprender el potencial de la tecnología, advirtiendo también cuándo se hacen falsas promesas basadas en ella.
Por otra parte, será también de utilidad a directivos o gestores de proyectos que, teniendo ya (o no) un conocimiento básico de la tecnología, quieran tener un mayor nivel de comprensión de en qué casos la tecnología puede ser de utilidad, cuándo no y por qué, de modo que puedan tener una mayor y mejor capacidad de decisión al respecto.
El curso se ha diseñado de manera que no sean necesarios conocimientos previos para aprovechar al máximo la parte teórica. En algunos momentos se introducirá algún término relacionado con la criptografía o algún concepto más matemático, sin embargo, se describirá con el suficiente detalle como para que no sea un obstáculo. Para la parte práctica sí que serán necesarios conceptos básicos de programación.
Este curso puede ser bonificado a través de los créditos de formación de la FUNDAE, siendo ITI la entidad Organizadora del curso. Para ello, la inscripción debe realizarse con al menos 2 días hábiles de antelación. Inscripciones posteriores no podrán bonificarse. Si necesita que dicha gestión la realice ITI, póngase en contacto con nosotros en formacion@iti.es con una antelación mínima de 6 días antes del inicio del curso. Esta gestión tiene un coste equivalente al 15% del importe máximo a bonificar, con un mínimo de 45€ por cada formación.
Todos los cursos tienen un precio base específico. Sobre el precio base, se podrán aplicar una serie de descuentos en los siguientes casos:
• Inscripción anticipada (30 días antes de la fecha de fin de inscripción).
• Inscripción de más de un alumno de una misma organización*.
• Ser asociados de ITI o disponer de un acuerdo de colaboración con ITI*.
* Estos descuentos no serán de aplicación durante el periodo de inscripción anticipada.
Más información aquí