Inteligencia de Negocio y Minería de Datos con SQL Server, Microsoft Excel y Power BI
-
Business Intelligence
-
curso
- 32
- Finalizado
Curso desarrollado en colaboración con el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV).
Son muchas las organizaciones que hoy en día disponen de un conjunto de datos históricos suficiente sobre sus procesos productivos, facturación, clientes, compras, etc. y se están preguntando por la mejor forma de explotar ese conocimiento para poder hacer una gestión más efectiva de la organización. Pero convertir estos conjuntos de datos en información y conocimiento para la toma de decisiones no es trivial. Es necesario implementar procesos de recopilación y transformación de datos que pueden estar distribuidos a lo largo de la organización en distintos formatos, hacer un buen análisis de los requisitos de información para optimizar el diseño e implementación de los almacenes de datos, y configurar las herramientas de visualización que permitan a los usuarios finales hacer una toma de decisiones efectiva.
En algunos casos, se trata de resolver un “simple” problema de velocidad de acceso o consulta a la información. En otros casos se busca resolver un problema de dispersión de la información, creando un data lake que permita extraer el máximo partido de información que actualmente está repartida en silos independientes. En ocasiones, el problema es la pura imposibilidad de almacenar información desestructurada y de realizar consultas sobre ella. Finalmente, nos encontramos con situaciones en las que las técnicas de Business Intelligence clásicas quedan cortas y necesitamos ir un paso más allá, como por ejemplo para realizar predicciones o análisis que impliquen múltiples variables a través de la minería de datos.
¿Cuál es la pila de tecnologías más apropiada en cada caso? ¿Qué opciones tengo para la gestión de almacén de datos? ¿Qué tecnologías podemos usar para realizar análisis avanzados de esos mismos datos? ¿Cuál es el coste de dichas tecnologías? ¿Qué equipo de profesionales necesito y con qué formación?
Este curso trata de dar respuesta a esas preguntas, ofreciendo una visión clara y estructurada de los componentes de la arquitectura de soluciones BI. Trata además de condensar en esas 32 horas la experiencia del ITI en el diseño e implementación de soluciones de BI en empresas de muy distintos sectores, ofreciendo ejemplos prácticos y visuales.
Se denomina inteligencia empresarial, inteligencia de negocios o BI (del inglés Business Inteligence) al conjunto de estrategias, metodologías y herramientas orientadas a convertir datos en información y, eventualmente, conocimiento para la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones. BI permite analizar el pasado para sacar conclusiones que permitan optimizar los procesos de negocio, mejorando la productividad, así como detectar patrones de comportamiento, segmentar y clasificar o predecir tendencias a futuro, permitiendo a la organización anticiparse y reaccionar ante cambios para ser más competitivas.
El objetivo de este curso es conocer en profundidad los conceptos, procesos y herramientas BI, cubriendo desde el análisis y diseño hasta la implementación de una solución de inteligencia de negocio.
Los ejemplos prácticos se desarrollan con el stack de tecnologías Microsoft (SQL Server, Excel y Power BI), pero desde una perspectiva genérica que permitiría llegar a implementaciones en cualquier familia de productos de las disponibles en el mercado (Cognos, BO, Alteryx, Qlik, Tableau, Pentaho, etc.).
Directivos y ejecutivos con conocimiento tecnológico básico que tengan capacidad de decisión sobre la estrategia tecnológica de la empresa y sus sistemas de información. Jefes de proyecto y técnicos interesados en la ejecución e implementación de proyectos de BI.
Ninguno
Este curso puede ser bonificado a través de los créditos de formación de la Fundación Tripartita, siendo ITI la entidad Organizadora del curso. Para ello, la inscripción debe realizarse con al menos 7 días de antelación. Inscripciones posteriores no podrán bonificarse. Si necesita que dicha gestión la realice ITI, póngase en contacto con nosotros aquí.
Todos los cursos tienen un precio base específico. Sobre el precio base, se podrán aplicar descuentos:
Inscripción:
Del 14/03/2018 al 25/10/2018
Inicio:
05/11/2018
Fin:
28/11/2018
Duración:
32
Horario:
Lunes y miércoles de 16 a 20h
Lugar:
Instituto Tecnológico de Informática- ITI. Ciudad Politécnica de la Innovación, Edificio 8G, Cuarta Planta