Examen ISTQB® CTFL. Versión 4.0 (NO incluye el curso de preparación)

  • Calidad y testeo
  • curso
  • 1
  • 20/10/2023
ONLINE

¡Última versión 4.0!

La calificación Foundation Level está dirigida a profesionales que necesitan demostrar conocimiento práctico de los conceptos fundamentales de las pruebas de software.

Los titulares del certificado Foundation Core son elegibles para continuar con las calificaciones de prueba de software de nivel superior, certificándose a sí mismos en el nivel Especialista y / o los niveles avanzados básicos seguidos del nivel Experto.

Los exámenes de certificación del ISTQB on-line se podrán realizar desde casa o puesto de trabajo bajo la supervisión por control remoto de supervisores de Pearson Vue. Una vez recibida la inscripción y pago, facilitaremos un código a la persona interesada para que finalice el proceso de registro para el examen y elija la fecha y hora para examinarse.

El código tiene una validez de un año. Además, una vez solicitada fecha y horario pueden modificarse, hasta 48 horas antes del examen, dentro de un plazo de 6 meses desde su cuenta personal de Pearson Vue de forma gratuita.

También existe la posibilidad de realizar el examen de certificación del ISTQB de manera presencial en un centro acreditado. Para ello, simplemente deberá elegir esta opción cuando realice el proceso de registro para el examen y tendrá acceso al listado de centros acreditados para que pueda elegir el que más le convenga.

El examen para obtener la certificación de “Nivel básico de probador certificado ISTQB® (versión 4.0)"  consta de 40 preguntas de opción múltiple con una única respuesta correcta.

Para obtener el aprobado es necesario obtener el 65% de los puntos disponibles. La duración del examen es de 60 minutos.

ITI colabora con los proveedores oficiales:

OBJETIVOS

  • Comprender qué es la prueba y por qué es beneficiosa.
  • Comprender los conceptos fundamentales de las pruebas de software.
  • Identificar el enfoque de prueba y las actividades que se implementarán según el contexto de las pruebas.
  • Evaluar y mejorar la calidad de la documentación.
  • Aumentar la eficacia y eficiencia de las pruebas.
  • Alinear el proceso de prueba con el ciclo de vida de desarrollo de software.
  • Comprender los principios de gestión de pruebas.
  • Redactar y comunicar informes de defectos claros y comprensibles.
  • Comprender los factores que influyen en las prioridades y los esfuerzos relacionados con las pruebas.
  • Trabajar como parte de un equipo multifuncional.
  • Conocer los riesgos y beneficios relacionados con la automatización de pruebas.
  • Identificar las habilidades esenciales requeridas para las pruebas.
  • Comprender el impacto del riesgo en las pruebas.
  • Informar eficazmente sobre el progreso y la calidad de las pruebas.

AUDIENCIA

La calificación Foundation Level es adecuada para cualquier persona que esté involucrada e interesada en las pruebas de software. Esto incluye personas en roles como probadores, analistas de pruebas, ingenieros de pruebas, consultores de pruebas, administradores de pruebas, evaluadores de aceptación de usuarios y desarrolladores de software. Esta calificación de nivel básico también es apropiada para cualquier persona que desee una comprensión básica de las pruebas de software, como gerentes de proyectos, gerentes de calidad, gerentes de desarrollo de software, analistas de negocios, directores de TI y consultores de gestión.

PRERREQUISITOS

No se requiere cumplir ningún requisito para realizar el examen ISTQB Certified Tester Foundation Level Software Testing. Sin embargo, se recomienda:

  • Tener al menos una experiencia mínima en desarrollo de software o pruebas de software (seis meses de experiencia como probador de aceptación de sistemas o usuarios o como desarrollador de software).
  • Tomar un curso que haya sido acreditado según los estándares de ISTQB (por una de las juntas de miembros reconocidas por ISTQB).

El programa de estudio de nivel básico (versión 4.0) consiste en:

Capítulo 1: Fundamentos de las pruebas

1.1. Qué es el testing

1.2. ¿Por qué son necesarias las pruebas?

1.3. Principios de ensayo

1.4. Actividades de prueba, testware y roles de prueba

1.5. Competencias esenciales y buenas prácticas en materia de pruebas

Capítulo 2: Pruebas a lo largo del ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC)

2.1. Pruebas en el contexto de un ciclo de vida de desarrollo de software

2.2. Niveles y tipos de ensayo

2.3. Pruebas de mantenimiento

Capítulo 3: Pruebas estáticas

3.1. Conceptos básicos de las pruebas estáticas

3.2. Proceso de retroalimentación y revisión

Capítulo 4: Análisis y diseño de pruebas

4.1. Descripción general de las técnicas de prueba

4.2. Técnicas de ensayo de caja negra

4.3. Técnicas de ensayo de caja blanca

4.4. Técnicas de ensayo basadas en la experiencia

4.5. Enfoques de prueba basados en la colaboración

Capítulo 5: Gestión de las actividades de prueba

5.1. Planificación de pruebas

5.2. Gestión de riesgos

5.3. Monitoreo de pruebas, control de pruebas y finalización de pruebas

5.4. Gestión de la configuración

5.5. Gestión de defectos

Capítulo 6: Herramientas de prueba

6.1. Soporte de herramientas para pruebas

6.2. Beneficios y riesgos de la automatización de pruebas

El contenido detallado del programa para este certificado y ejemplos de preguntas y respuestas de examen están disponibles en:

  • Tarifa general: 185€

Los importes corresponden exclusivamente al examen de certificación, no se ofrece curso previo de preparación. A los precios del examen deberá incrementarse el correspondiente IVA (21%).

Datos Básicos

Inscripción: Del 28/08/2023 al 31/12/2023
Inicio: 20/10/2023
Fin: 31/12/2023
Duración: 1
Horario: Fecha y horario a elegir por el alumno
Lugar: Modalidad ON-LINE