VLCSOFTING, la cita anual de las empresas TIC

EVENTOS
14/06/2022
• VLCSOFTING ha congregado a más de 200 profesionales en su séptima edición

• Los ponentes han hablado de las últimas tendencias en el sector

• Se ha destacado la importancia de las TIC como motor del cambio y de la ventaja competitiva de las empresas

El pasado 8 de junio, después de celebrar nuestra Asamblea General, hemos dado paso al encuentro VLCSOFTING, una cita obligada para las empresas TIC, que en su séptima edición ha congregado a más de 200 profesionales del ámbito para hablar de las últimas tendencias del sector. El encuentro ha sido apoyado por Acernet, Ahora, Arsys, CIB, ESAT, New Work, Punt Sistemes y Slimbook.

Y es que, en un momento tan sensible como el actual, las tecnologías deben permitir a las empresas producir más cantidad, más rápido y de mejor calidad para seguir siendo competitivas.

Todos estos avances se producen en un contexto en el que, para poder tener la mínima posibilidad de subsistir, es preciso “abrazar el camino hacia la transformación digital”, según ha señalado Laura Olcina, directora gerente de ITI.

En esta línea, Laura Olcina ha asegurado durante el encuentro VLCSOFTING que “es vital que estemos atentos a nuestro alrededor, porque de nuestra capacidad de adaptación dependerá el futuro de nuestras empresas.”. “La planificación estudiada, una mente abierta y un enfoque flexible serán elementos clave para el éxito a futuro, a un futuro que empieza ahora y en el que las TIC son un elemento clave, el motor del cambio”.

El discurso de apertura de la directora gerente ha dado paso a las ponencias de las jornadas en las que se han abordado las últimas tendencias tecnológicas.

Patricia Pons de ITI ha explicado que el uso de la realidad extendida ha crecido mucho en los últimos años “especialmente a raíz de la pandemia”. Ha explicado que “existen aplicaciones de realidad virtual para trabajar la rehabilitación física en niños y niñas a través del juego”. Otra de las áreas donde la realidad aumentada y mixta pueden aportar beneficios es en la salud mental, donde “se están desarrollando experiencias para trabajar la exposición a miedos, gestionar la ansiedad, o apoyar a pacientes y terapeutas con herramientas para que puedan complementar la terapia más allá de la consulta, por ejemplo, en casa”.

Otro de los ponentes del encuentro, Javier Ortizá de Quasar Dynamics, ha abordado las últimas novedades del metaverso. En su exposición, Ortizá ha asegurado que el metaverso se encuentra “en una fase demasiado temprana, y existe desde hace mucho tiempo, pero nada ha cambiado respecto a su tecnología desde que Facebook pasó a ser Meta y entró en él, simplemente se ha popularizado”. También ha hablado de que la realidad virtual se está consumiendo sobre todo en Estados Unidos, pero que “apenas ha llegado aún a Europa y todavía menos a España”.

De igual modo se ha abordado otro de los grandes retos del sector TIC, que cuenta con graves problemas de retención y reclutamiento del talento. En esta línea, David Bonilla de la empresa Manfred, ha destacado que «la rotación media del sector ronda el 30%, por lo que hay que ser capaces de ofrecer a los trabajadores las condiciones necesarias para que después de 3-4 años no haya habido una rotación de prácticamente toda la plantilla”. También ha destacado que “el problema que nos encontramos trabajando con empresas es que la gran mayoría no sigue ningún tipo de estrategia”.

Asimismo, José Manuel Ferri, de Ahora Soluciones, ha expuesto el ejemplo de cómo una herramienta Low Code ayuda a las compañías a convertirse en “empresas adaptativas”. Ha destacado que «las plataformas no Code y Low Code permiten crear aplicaciones solventes para la empresa de manera rápida y eficiente sin necesidad de codificar”. En esta línea, según la consultora Gartner, hasta el 65% de las aplicaciones contendrá parte de Low Code en 2024. Ferri ha aconsejado el uso de una plataforma de Low-Code “que sea sostenible y actualizable, pero también que sea responsive para hacer aplicaciones móviles”.

Y finalmente, el encuentro también ha servido para definir cómo afrontar en una empresa el impacto cultural de trabajar con datos. Pablo Folgueiras de LIDERAXIS ha explicado que “el principal objetivo de trabajar con datos es el de tener más información para poder tomar las mejores decisiones”. En este punto, ha explicado que “el consenso para ello es clave para que las empresas puedan adoptar una cultura basada en datos”, ha concluido.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI