Realidad Aumentada para mejorar la salud mental

PROYECTOS
02/12/2021
• Se ha desarrollado un prototipo no intrusivo para estudiar trastornos que son habitualmente menos tratados

• El proyecto HCI HEALTH va a suponer un salto cualitativo en esta tecnología para mejorar la labor de los sanitarios

Una de cada diez personas mayores de quince años ha sido diagnosticada con algún tipo de problema de salud mental en España, según datos del Ministerio de Sanidad. Se estima que sólo en la Comunitat Valenciana hay alrededor de 50.000 personas con un trastorno mental grave.

Para dar solución a esta problemática, que supone una de las mayores causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, estamos investigando y desarrollando nuevos sistemas y dispositivos informáticos que estudian el comportamiento humano de manera no intrusiva para mejorar la salud mental y el bienestar de las personas a través de la tecnología.

Para ello, el centro tecnológico trabaja en un diseño centrado en el usuario, que utiliza interfaces naturales como la realidad aumentada para llevar la terapia a casa. De esta forma, se conseguirá que la persona tenga una experiencia más cómoda e intuitiva, y esté más motivada a participar.

Nos aseguramos de que el sistema no sea intrusivo para que las personas no se sientan incómodas, observadas ni evaluadas, y así puedan utilizarlo de manera natural y habitual, es decir, tanto en sesiones de terapia como en entornos cotidianos, como el hogar, el trabajo o la escuela”, asegura la técnica de soporte a proyectos de I+D de ITI, Patricia Pons.

Y es que el hecho de que los usuarios puedan introducir estos dispositivos informáticos en su día a día permite obtener unos datos más  representativos de la realidad. Asimismo, entre las principales novedades que incorpora esta investigación y que suponen “todo un reto”, en palabras de Pons, es el estudio de trastornos que son habitualmente menos tratados y la posibilidad de que los terapeutas puedan personalizar de forma sencilla el sistema para adecuarlo a cada caso.

Objetivo de la realidad aumentada para mejorar la salud mental: Tecnología de personas para personas

El objetivo de esta iniciativa es trasladar los avances que se han implementado durante los últimos años en el ámbito de la salud física también al área de la salud mental para facilitar la labor del personal sanitario y conseguir una atención médica más personalizada al paciente. “Se trata de desarrollar tecnología de personas para personas, siguiendo la filosofía de ITI para el desarrollo de todos sus proyectos”, asegura Patricia Pons.

Este proyecto se fundamenta en tres ejes: el primero de ellos consiste en la investigación de dispositivos IoT para el área de salud mental, donde se están investigando diferentes sensores y dispositivos que permiten extraer información relevante de la interacción del usuario con el sistema. “Un ejemplo son los wearables, como relojes o pulseras, que la persona lleva encima, o los sensores de profundidad, que llevan cámaras que permiten detectar los movimientos”, ha explicado Pons.

Con los datos extraídos se busca identificar biomarcadores digitales para ayudar en el diagnóstico o tratamiento de la problemática definida, así como para evaluar y medir de manera cuantitativa la mejora de la persona al usar este sistema. Una vez llevado a cabo este proceso de análisis y definición, se diseña y desarrolla un prototipo de sistema interactivo en el que colaboramos estrechamente con especialistas en diferentes problemáticas y trastornos.

Tecnología que llega a empresas

Queremos que nuestra tecnología llegue a hospitales, clínicas de psicología, asociaciones, residencias de mayores o empresas del sector TIC. Estamos creando un prototipo que nos permita adecuarnos mejor a las necesidades reales de las distintas empresas a la hora de implantarlo, desde lo que es la distribución del sistema completo con toda la sensorización y los diferentes componentes asociados, hasta la distribución individual y modularizada de elementos

Par ello, hemos trabajado junto a entidades y empresas colaboradoras del sector TIC y del ámbito del bienestar y la salud mental con la finalidad de identificar problemáticas y necesidades de profesionales, pacientes o determinados colectivos en la sociedad. De esta manera, podemos garantizar el desarrollo de soluciones tecnológicas de aplicación real.

Esta investigación se ha realizado en el marco del proyecto HCIHEALTH, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y con la participación de investigadores de la UPV adscritos al Instituto Universitario Mixto de Tecnología Informática.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI