Proyecto VERITAS. Blockchain, garantía de calidad del envase alimentario

BLOCKCHAIN
16/06/2020
ITI y AIMPLAS han creado una red de información para el sector del envase plástico alimentario mediante tecnología Blockchain.

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, e ITI, Centro Tecnológico especializado en TIC, han trabajado en el proyecto VERITAS, financiado por el IVACE, en el que se ha creado una red de información para el sector del envase plástico alimentario mediante tecnología Blockchain.

El objetivo se ha centrado en garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de calidad para el envase plástico alimentario. Para lograrlo, se ha definido un proceso a tres etapas. La primera se centra en la detección y comunicación de cambios en el marco legal asociado. Posteriormente, se demanda la confirmación de la recepción de esa notificación por parte de las empresas participantes y el seguimiento del proceso de actualización de las declaraciones de conformidad de sus productos. Por último, la publicación y compartición de estas declaraciones de conformidad con los consumidores participantes en la plataforma. Este proceso permite a las empresas responder cuanto antes a los cambios normativos y, a sus clientes, tener la tranquilidad de que los productos que consumen, sean finales o intermedios, cumplen con la legislación, certificando así su calidad y seguridad.

Para ello, los institutos tecnológicos, han construido una plataforma basada en la tecnología de Blockchain que implementa este proceso, dando mayor confiabilidad a los productos en la cadena de valor del envase plástico alimentario. Blockchain actúa como un notario público no modificable en todo el proceso de actualización de las declaraciones de conformidad de cualquier producto o componente en el ciclo de producción del envase alimentario. Esto permite crear un registro distribuido, seguro y trazable que además permite ver la evolución histórica de un producto y como se ha adaptado a la evolución y cambios legislativos asociados al envase plástico alimentario.

Los resultados producidos por el proyecto facilitan la digitalización entre las empresas del sector plástico valenciano, el desarrollo sostenible a través de nuevas tecnologías y el cumplimiento de la normativa de seguridad y calidad en envases plásticos alimentarios.

Un proyecto para empresas, realizado con empresas

Para llevar a cabo el proyecto se ha contado con empresas cooperantes: MASPLAS, ACSA FILMS, PÉREZ CERDÁ, DUCPLAST, CAIBA, BITCOINFORME, RUMBO SISTEMAS, NUNSYS, EVERIS, CETECKK y MESBOOK.

El proyecto cuenta con la financiación de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana a través de ayudas del IVACE con la cofinanciación de los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020. Estas ayudas están dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2019.

Sobre AIMPLAS e ITI

AIMPLAS e ITI son el Instituto Tecnológico del Plástico y el Centro Tecnológico especializado en TIC, respectivamente, ambos están ubicados en Valencia y están inscritos en el Registro de Centros Tecnológicos del Ministerio de Economía y Competitividad. Pertenecen a la Federación Española de Centros Tecnológicos, FEDIT, y a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT.

AIMPLAS es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo actuar como socio tecnológico de las empresas vinculadas con el sector del plástico ofreciéndoles una solución integral y personalizada mediante la coordinación de proyectos de I+D+I y servicios tecnológicos (análisis y ensayos, asesoramientos técnicos, formación e inteligencia competitiva y estratégica).

ITI es una entidad privada sin ánimo de lucro orientada a mejorar la competitividad de las empresas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC), mediante el desarrollo una I+D aplicada a las necesidades y problemáticas de las empresas, buscando soluciones tecnológicas que respondan a los retos sociales y económicos.

El proyecto VERITAS, desarrollado en colaboración entre el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) y el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), cuenta con la financiación pública a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) con número de expediente: IMDEEA/2019/107 y Fondos Europeos (FEDER)

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI