ITI crece un 13% y pondrá en marcha una sede adicional de 6.000 m2 en el Parque Tecnológico

ASAMBLEA GENERAL ITI
07/07/2021
En 2020, ITI ha desarrollado un total de 107 proyectos de I+D+I con 343 empresas, y ha inaugurado el primer centro demostrador del país especializado en datos para la Industria 4.0

ITI, centro tecnológico especializado en TIC que pertenece a REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana), ha crecido más de un 13% en el ejercicio 2020, en el que ha logrado una cifra de ingresos de 10,4 millones de euros, frente a los 9,1 millones obtenidos en el ejercicio anterior.

Este balance positivo ha sido aprobado en una Asamblea General celebrada este miércoles, que ha sido la primera en la que el rector de la Universitat Politècnica de València, José Capilla, ha participado como nuevo presidente del centro.

En esta Asamblea, ITI también ha anunciado la puesta en marcha de un ambicioso proyecto para contar con una nueva sede adicional en el Parque Tecnológico, en Paterna (Valencia), en la que contará con más de 6000 metros cuadrados adicionales de instalaciones.

Según ha explicado la directora gerente de ITI, Laura Olcina, esta nueva sede “nos permitirá estar más cerca del tejido industrial y empresarial y dar un salto cualitativo en el cumplimiento de nuestra misión, crecer, desarrollar nuevas infraestructuras, así como acometer nuevos proyectos”.

Asimismo, en la Asamblea también se ha renovado el Consejo Rector,  del que forman parten destacadas empresas tecnológicas, como son Gloria Sebastiá, (ACERNET, S.L); Pako Giménez, (ENCAMINA S.L.); Jaime Torres, ESCOLA SUPERIOR D’ART Y TECNOLOGÍA, S.L.L. (ESAT), Ignacio Galve, Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO); José Manuel Alcayna, (LÄBERIT); Álvaro Soler, (MULTISCAN TECHNOLOGIES S.L.); Paco Gavilán (Nunsys, S.L.); Andreu Llambrich, (Apta Solutions, S.L) y Raúl Juanes, SOPRA STERIA ESPAÑA, S.A.

En ‘modo on’ frente al coronavirus

De igual manera, según Laura Olcina, en este año el centro ha reaccionado frente al fuerte impacto de la pandemia en la economía. “Hemos querido aportar nuestro granito de arena en la lucha contra la COVID19, y lo hemos hecho a varios niveles: ejerciendo de altavoz de las iniciativas de nuestros colaboradores y empresas asociadas; ayudando a difundir el papel de las TIC como herramienta indispensable y por supuesto aportando nuestro conocimiento tecnológico a través de la participación en proyectos de Big Data e IA entre otros “, ha señalado.

La directora gerente de ITI “ha querido reconocer la labor realizada por las empresas y profesionales de las TIC, que han demostrado su capacidad y talento cuando ha sido necesario”. Asimismo, ha aprovechado para agradecer el esfuerzo de todo el personal que integra el “Equipo ITI”. Una plantilla que ha seguido en modo on trabajando desde casa y que también ha crecido de forma destacada, formada por un total de 251 profesionales.

En este aspecto, ITI ha apoyado más de 15 iniciativas de asociados con el fin de frenar las consecuencias del COVID-19. Asimismo, ha colaborado en más de 81 eventos, un 73% de ellos en formato online, destacando la organización de 30 webinars en 20 temáticas diferentes.

Por su parte el director científico de ITI, José Bernabeu, ha presentado las líneas de I+D+I en las que está trabajando el centro, fruto de un proceso de reflexión estratégica. En este sentido, ha destacado que “la explotación de los datos está y va a seguir estando durante mucho tiempo en el centro de la innovación en tecnologías digitales”.

En palabras del director científico de ITI “durante el último año, ITI ha estado envuelto en un proceso de reflexión estratégica dirigida a orientar su labor de I+D cara al futuro. El resultado nos va a permitir reforzar el liderazgo en I+D centrada alrededor de las tecnologías de explotación de datos y su aplicación a diferentes ámbitos: industrial, sanitario, y social”.

Primer Centro Demostrador para la Industria 4.0

Cabe destacar la evolución del “Data Room by ITI”, durante este año, tras su inauguración en 2020. El primer centro demostrador del país especializado en datos para la Industria 4.0, orientado a las empresas, y que se encuentra ubicado en el Parque Tecnológico de Paterna. Este centro es el resultado y la evolución de las capacidades y potencial de I+D+i desarrollado por ITI con la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

En él se pueden llevar a cabo pruebas adaptadas al proceso de cada empresa para que puedan conocer, de primera mano y en un entorno realista, soluciones punteras para resolver los principales retos para la digitalización de su negocio.

Finalmente, otra de las cifras destacadas del balance de ITI es en el apartado de formación, otra de las áreas que el centro desarrolla cada año para transferir conocimiento y tecnología para las empresas. En el pasado ejercicio, ITI ofreció 66 cursos de formación, con 563 horas impartidas y 608 alumnos asistentes.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI