ITI avanza en la creación de industrias hiperconectadas

HYPERFACTORY
01/02/2021
ITI, centro tecnológico especializado en TIC, está trabajando en el proyecto Hyperfactory, que facilitará la transición hacia la Industria 4.0

Uno de los grandes retos a los que se enfrenta la Industria 4.0 se centra en la captación y uso adecuado de datos. Los datos construyen la información que necesitamos para la toma de decisiones. Esto, trasladado a un entorno de fabricación, es clave: las paradas, las mermas, las averías, los cuellos de botella o el stock de materias primas en un entorno industrial, están directamente relacionadas con los resultados económicos de la compañía y su competitividad.

Contar con buenos datos, de manera automatizada y en tiempo real, no es algo fácil de conseguir. Sin embargo, digitalizarse no es suficiente.

En el día a día, las empresas, se encuentran con diferentes problemáticas a las que hacer frente. Por un lado, los silos de datos, elementos aislados donde no se produce una transferencia de conocimientos dentro de la empresa. Por otro, la heterogeneidad de los datos causada por las diferentes fuentes de información (maquinaria, comercial, pedidos, administración).

Estas problemáticas dificultan el cruce y tratamiento de los datos para poder convertirlo en información de valor, y se ve agravada si la empresa tiene múltiples sedes o fábricas.

En esta línea, ITI se encuentra trabajando en el proyecto Hyperfactory, orientado al desarrollo de una arquitectura orientada al dato, a adquisición y explotación, en un entorno industrial.

Las soluciones aportadas en el marco del proyecto Hyperfactory facilitarán la agregación y uso de información no sólo a nivel de factoría, sino también a nivel compañía, potenciando los flujos de información entre distintas sedes.

Un paso más hacia industrias hiperconectadas

Desde ITI se trabaja en potenciar las sinergias de las empresas con otros actores, como proveedores, fabricantes de maquinaria, facilitando el uso de recursos de computación federados o compartidos que dinamicen los intercambios de información entre ellos y permitan trabajar de manera cruzada e integrada.

Hyperfactory potenciará no sólo el intercambio de datos e interacción entre los distintos medios de producción de una misma empresa, sino también a lo largo de la cadena de valor del producto.

El proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

The Data Room by ITI

ITI lleva años trabajando en torno a la Industria 4.0. Fruto de su estudio y experiencia, el centro tecnológico especializado en TIC inauguraba el pasado mes de octubre, “The Data Room by ITI” el primer centro demostrador multisectorial especializado en el dato para la Industria 4.0. En él se pueden llevar a cabo pruebas adaptadas al proceso de cada empresa para que puedan conocer, de primera mano y en un entorno realista, soluciones punteras para resolver los principales retos para la digitalización de su negocio.

Este demostrador Industria 4.0 de ITI, que también contó con apoyo de IVACE para su desarrollo, parte del “dato” y a partir de tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Big Data, el Gemelo Digital, el Cloud Computing y el Internet de las Cosas, esos datos se convierten en información de valor que ayudan a las empresas a tomar decisiones.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI