Afianzamos nuestro liderazgo en el sector tecnológico dando soporte a las PYMES para el desarrollo de experimentos a través del proyecto coordinado EUHubs4Data

BIG DATA
19/10/2023

ITI, centro tecnológico especializado en TIC, es el coordinador del proyecto EUHubs4Data financiado por la Comisión Europea. El fin de esta iniciativa, que está llevando a cabo 18 experimentos en la presente convocatoria, es impulsar económicamente a las empresas de toda Europa mediante el uso de tecnologías inteligentes basadas en Big Data, Machine Learning (ML) o Inteligencia Artificial (IA).

En el marco del proyecto, se ha constituido una federación de Data Innovation Hubs, que son figuras sobre las que se sustenta la estrategia de digitalización basada en datos de la Comisión Europea, y sirven para que las empresas tengan un acceso único, neutral y objetivo a tecnologías, modelos de negocio o financiación en el ámbito digital, y donde puedan experimentar con ellas. De este modo, se convierten en un instrumento de referencia para el crecimiento en una economía global de datos y contribuyen a la creación de un espacio de datos europeos común.

Participan junto a ITI en el proyecto EUHubs4Data los socios españoles Fundación EURECAT, ITAINNOVA (Instituto Tecnológico de Aragón), ZABALA INNOVATION CONSULTING y CARSA (CONSULTORES DE AUTOMATIZACION Y ROBÓTICA).

El proyecto EUHubs4Data cuenta con el Cross-Border Experimentation Programme, a través del cual se ejecutan actualmente los experimentos seleccionados en la tercera convocatoria. Con un presupuesto total de más de un millón de euros se están financiando hasta 18 experimentos innovativos relacionados con el sector del dato propuestos por pymes y startups. La convocatoria para presentar solicitudes cerró en noviembre de 2022 y el inicio de los experimentos fue en febrero de 2023 y concluirá en noviembre del mismo año.

Estos experimentos son ejemplos prácticos de cómo la federación de i-Spaces está fomentando la innovación y la experimentación transfronterizas basadas en datos en Europa. Gracias al programa, las pymes pueden beneficiarse de las capacidades de los i-Spaces y utilizar su oferta para innovar y generar soluciones y servicios basados ​​en datos. Un uso ético de los datos y la IA es esencial para el liderazgo de Europa en la carrera tecnológica. Por eso, EUHubs4Data se ha esforzado mucho en fomentar la conciencia ética entre las PYMEs.

Inteligencia Artificial para reducir el impacto medioambiental de las aguas costeras

Convertir a la Unión Europea (UE) en un continente climáticamente neutro en 2050. Ese es el objetivo que se fijaron los 27 Estados miembros de la UE en el European Green Deal.  Uno de los puntos principales del acuerdo hace referencia a la naturaleza, destacándola como un importante aliado en la lucha contra el cambio climático debido a que su restauración constituye una solución rápida y barata para absorber y almacenar carbono.

Con este objetivo nace uno de los experimentos en los que ITI participa como coach junto a la empresa española Prodevelop, especializada en desarrollar soluciones y servicios TIC para el sector portuario. El experimento Waterports pretende ofrecer una solución innovadora basada en IA y datos de satélites de alta resolución (EO) para ayudar a las autoridades portuarias a tomar mejores decisiones relacionadas con la calidad del agua y ayudar, de este modo, a combatir el cambio climático. La solución está compuesta por una arquitectura de Big Data incluida en una WebApp fácil de usar y un modelo de IA que pueda predecir en espacios de 24-48-72 horas, los tres parámetros principales de calidad de agua (concentración de clorofila, turbidez del agua de mar y concentración de materia suspendida en el agua) para facilitar la toma de decisiones de las autoridades portuarias.

Inteligencia Artificial y Machine Learning para optimizar y personalizar el entrenamiento deportivo

ITI también lidera el experimento AI4Rehab, en el que trabaja de manera conjunta junto a la empresa valenciana Blautic, especializada en tecnología relacionada con el sector de la salud y el deporte. Está científicamente probado, que el ejercicio físico bien hecho es clave para conseguir una sociedad más saludable. Basándose en uno de los productos principales de Blautic, el Ziven Active, se pretende optimizar los modelos existentes para individualizar el entrenamiento de los pacientes y precisar el feedback que recibe el entrenador.

Gracias a modelos de ML, el entrenamiento se podrá personalizar a las necesidades de cada paciente y, a través de técnicas de IA, mejorarán los datos que recibe el profesional sobre la calidad del entrenamiento del paciente. Además, se incluirán datos adicionales relativos, por ejemplo, a las arritmias con modelo de Lorenz Plot, que puede ayudar a aumentar la precisión de detección de anomalías cardiovasculares. Estas innovaciones abren la puerta a nuevos modelos de negocio relacionados con servicios de datos

Sistema de prevención de colisiones para drones de vuelos de largo alcance

El experimento DronCAS propuesto por la empresa FuVeX y en el que ITI también fue coach, data de la segunda convocatoria, que comenzó en mayo de 2022. Se trata de un sistema de prevención de colisiones de drones que ayude a automatizar la inspección de líneas eléctricas.

Hoy en día, siguen siendo helicópteros tripulados los que se encargan de dicha tarea. Esto supone mayores niveles de contaminación y un elevado coste y riesgo humano. El objetivo de FuVeX era usar drones de largo alcance para reducir el riesgo humano, las emisiones y hasta un 94% de los costes. Para ello, el principal reto fue garantizar la seguridad operativa de las aeronaves, las cuales pueden estar volando solas hasta 10km. DronCAS desarrolló un sistema de prevención de colisiones de software para drones de largo alcance usando un sistema que genera un modelo digital completo de la superficie del área de vuelo utilizando diferentes fuentes de datos. De este modo, se puede hacer una simulación del vuelo a realizar para detectar automáticamente posibles puntos de colisión entre la aeronave y el entorno.

ITI participa activamente en cuatro experimentos de la segunda y tercera convocatoria

Además de los experimentos en los que es coach, hay otros seis repartidos entre la segunda y la tercera convocatoria, en los que ITI participa con el objetivo de contribuir a impulsar la economía de datos entre pymes y startups a través del fomento de Big Data, Machine Learning e infraestructuras de alto rendimiento.

En el experimento SOFIA 4.0 de la empresa Renvis, ITI dio soporte en Big Data Analytics, formación básica y avanzada y asesoramiento para desarrollar una solución de predicción avanzada y con muy buena acogida por el sector financiero. La empresa Amigo SRL recibió en la segunda convocatoria soporte técnico en visión por computador para la predicción de variables medioambientales en el marco del experimento CLIMATEBYTE.  

En la tercera convocatoria, ITI ha desplegado un servicio de computación con GPUs en el Data Cycle Hub en dos experimentos diferentes: Ferment.AI de Sonicat Systems SL y R-ABLE de Wroclawski Instytut.

Finalmente, como parte de las acciones finales de cierre de proyecto, el próximo 24 de octubre tendrá lugar la novena y última reunión plenaria de EUHubs4Data en Valencia, en la que participarán todos los socios europeos que han trabajado en el proyecto. El foco se pondrá tanto en los avances técnicos, las bases de la futura federación de i-Spaces y los experimentos que todavía siguen en curso. El objetivo global de la reunión será afianzar la alianza entre los diferentes colaboradores e ITI como coordinador.

Esta reunión se celebra en el marco del evento principal de la European Big Data Value Association (BDVA). Y es que, entre el 25 y el 27 de octubre, se celebrará, también en Valencia, el European Big Data Value Forum (EBDVF), que reunirá a profesionales de la industria, desarrolladores de negocio, investigadores y responsables de políticas de toda Europa y otras regiones del mundo para promover acciones políticas, actividades e investigaciones industriales en las áreas de Datos e Inteligencia Artificial. ITI, además de ser patrocinador, es uno de los principales colaboradores en la organización de EBDVF.

Como principal novedad, este año todos los experimentos de la tercera convocatoria estarán presentes en el evento y contarán con su espacio propio para interactuar con los asistentes y transmitir su experiencia en el marco del proyecto. En concreto, el experimento AI4Rehab, que coordina ITI junto a la empresa Blautic, participará en una de las principales sesiones de EUH4D como speaker.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI