ITI abre delegación en Alicante para contribuir al impulso en el cambio del modelo productivo de la provincia

DISTRITO DIGITAL
27/01/2021
Se incorpora con sede física a Distrito Digital, que cuenta ya con más de 80 empresas instaladas, reforzando a la provincia de Alicante como nuevo ‘Hub’ de innovación digital del Arco Mediterráneo

ITI, el centro tecnológico especializado en TIC y miembro de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), acaba de abrir una delegación en Alicante para acercar todo su know-how y tecnología al tejido empresarial de toda la provincia.

En concreto, el centro de investigación se suma de forma física al edificio 2 de Distrito Digital, el ecosistema de empresas, startups y entidades que busca impulsar la Economía Digital en la Comunidad Valenciana en parte de las instalaciones de la antigua la Ciudad de la Luz de Alicante, que ahora cuenta con más de 80 empresas instaladas físicamente y 200 que forman el ecosistema de forma digital.

Y es que la evolución del modelo productivo de la provincia de Alicante, y de toda la Comunidad, pasa por la incorporación de nuevas tecnologías y la digitalización por parte de todas las empresas, con una economía donde el turismo y el sector servicios es predominante. Un proceso que la pandemia ha acelerado.

En palabras de la delegada de ITI en Alicante, Isabel Meseguer, el objetivo es “poder contribuir en estos tiempos de incertidumbre a una transición ordenada de las empresas de la provincia hacia la industria 4.0, donde la digitalización de la producción y la eficiencia de los procesos va a resultar clave”, asegura.

La incorporación de las tecnologías digitales permite a las empresas beneficios como el incremento de la producción, la reducción de costes, la personalización de productos, o la obtención de ciclos de producción más cortos y flexibles”, añade Isabel.

En este proceso, además, buscamos la participación y colaboración con los agentes de toda la Provincia de Alicante y del resto de la Comunidad (asociaciones empresariales, centros de investigación, universidades) porque la tarea en los próximos años es ingente y solo de la colaboración estrecha y la unión de capacidades llegarán los resultados que nuestra industria y en general nuestra sociedad necesita para afrontar los retos actuales y futuros.”, concluye.

Líder en Big Data e Inteligencia Artificial

ITI centra su actividad principal en las áreas de Big Data e Inteligencia Artificial, siendo el Centro Tecnológico de Referencia a nivel nacional y uno de los líderes a nivel europeo en estas tecnologías, que se confieren como las grandes revolucionarias de la economía y sociedad presentes y futuras. En concreto, es la única entidad de la Comunidad Valenciana que forma parte del AI Digital Innovation Hub Network (AI DIH Network), la red europea de Hubs en Inteligencia Artificial.

Su objetivo con esta presencia física en Alicante es ayudar a las empresas a ver el potencial de las TIC para “gestionar los datos en su proceso industrial, analizarlos y actuar sobre ellos para tomar mejores decisiones y conseguir así una fabricación avanzada, ágil y eficiente”, asegura Isabel Messeguer.

El centro tecnológico también es experto en otras tecnologías habilitadoras digitales clave como la Ciberseguridad, Sistemas Ciberfísicos, IoT, Cloud Computing y Plataformas de Computación de Alto Rendimiento, u Optimización Estadística.

Tres centros de trabajo

Con esta nueva delegación, ya son tres los centros con los que ITI cuenta para desarrollar sus proyectos de I+D+i y servicios de asesoramiento especializado a las empresas. La sede central se encuentra en la CPI de la Universidad Politécnica de València, mientras que recientemente ha inaugurado el primer Centro Demostrador del país especializado en Datos para la Industria 4.0 en el Parque Tecnológico de València. En él se pueden llevar a cabo pruebas adaptadas al proceso de cada empresa para que puedan conocer, de primera mano y en un entorno realista, soluciones punteras para resolver los principales retos para la digitalización de su negocio.

Por último, ITI desarrolla una I+D aplicada a las necesidades y problemáticas de las empresas, buscando soluciones tecnológicas que respondan a los retos sociales y económicos, y que mejoren la competitividad industrial, fomentando una sociedad más inteligente y sostenible.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI