El proyecto VERITAS implementa la tecnología Blockchain en el sector valenciano del envase plástico alimentario para garantizar la seguridad

BLOCKCHAIN
11/02/2021
El proyecto VERITAS, financiado por el IVACE e impulsado por AIMPLAS e ITI, crea una plataforma para el sector del envase alimentario que permitirá la trazabilidad segura del cumplimiento de las normas que garantizan la seguridad de estos productos.

ITI, centro tecnológico especializado en TIC y AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, han completado con éxito el proyecto VERITAS, que cuenta con financiación del IVACE y que ha permitido implementar la tecnología de Blockchain al seguimiento en la cadena de valor del envase alimentario hasta lograr un registro distribuido, seguro y trazable.

El proyecto partía de un escenario en el que el tratamiento de las declaraciones de conformidad continuaba haciéndose, en la mayoría de los casos, en formato físico, susceptible a manipulaciones o pérdidas de información. En este contexto, la tecnología Blockchain ha demostrado un gran potencial aplicada al sector industrial gracias a sus características de inmutabilidad y su potencial en trazabilidad o auditoría.

En el proyecto VERITAS esta tecnología ha permitido construir una plataforma para el sector del envase alimentario que permite registrar, trazar y ofrecer un histórico de información relativo a las declaraciones de conformidad, y de las leyes y normas que estas cumplen, así como la posibilidad de que esta información circule entre proveedores y clientes de forma segura.

VERITAS será de gran utilidad a las empresas de sector durante el proceso de acreditación de conformidad de los envases y productos de uso alimentario para poder adecuarse a la normativa vigente y responder a los cambios de esta a nivel nacional y europeo. Gracias a la tecnología Blockchain se ofrece un sistema de trazabilidad inmutable durante el proceso de actualización de las declaraciones de conformidad, desde el momento en el que se recibe la notificación del cambio del marco legal hasta que la nueva declaración es publicada por parte de la empresa.

Otra de las ventajas de la plataforma es que resulta muy interesante en escenarios en los que diferentes organizaciones cooperan e interactúan, pero donde no existe necesariamente una relación de confianza. Es el caso del sector del envase ya que los participantes mantienen un repositorio de declaraciones de conformidad al que solo tiene acceso un número restringido de empresas.

Digitalización y seguridad a las empresas valencianas

El proyecto contribuye a promover la digitalización entre las empresas del sector plástico valenciano, impulsa el desarrollo sostenible a través de nuevas tecnologías, facilita el cumplimiento de la normativa de seguridad en envases alimentarios y potencia la competitividad del sector reduciendo costes en tareas automatizables.

El proyecto VERITAS ha cumplido con la finalidad de automatizar la gestión de las declaraciones de conformidad utilizadas por los fabricantes de envases de plástico en contacto con alimentos, además de poder consultar todas las novedades de requisitos legales que pueden afectar a dichas declaraciones. La notificación de las modificaciones en las leyes o normas es otro de los puntos fuertes de la plataforma, haciendo referencia a las declaraciones específicas y sus productos asociados. El conjunto de esta información está sustentado en un registro descentralizado e inalterable, actuando como garante de las interacciones realizadas por las empresas participantes y miembros del consorcio. VERITAS se postula como un centro de información de todas las declaraciones de conformidad asociadas a sus respectivos productos, informando de su tiempo de vida, así como de los periodos de vigencia y los requisitos legales cubiertos.

En el contexto del proyecto se ha trabajado junto a empresas colaboradoras del sector TIC y del sector del envase plástico alimentario para identificar problemáticas y necesidades reales, definiendo una solución tecnológica para un caso de aplicación real. MASPLAS, ACSA FILMS, PÉREZ CERDÁ, DUCPLAST, CAIBA y ALCION PACKAGING SOLUTIONS son algunas de estas empresas cooperantes de VERITAS.

El proyecto ha contado con la financiación de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana a través de ayudas del IVACE con la cofinanciación de los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020. Estas ayudas están dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2019.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI