Blockmarket, la solución para saber dónde y cómo está tu pedido online

BLOCKCHAIN
20/12/2019
El objetivo del proyecto Blockmarket se centra en optimizar la trazabilidad de los envíos e-commerce, o lo que es lo mismo, conocer en todo momento el lugar y el estado del envío.

Hace algo más de una década, los servicios de paquetería y envíos postales estaban en horas bajas. Hoy, gracias al auge de la actividad comercial en internet, la situación es bastante diferente.

692 millones de transacciones y 39.243 millones de euros facturados son las dos grandes cifras que resumen la actividad del e-commerce en España durante 2018. Los datos, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), señalan el crecimiento constante del sector en la última década.

La visita del repartidor se ha convertido en rutinaria en el día a día de muchas familias y lugares de trabajo.

Cada vez se compra más online pero también se exige más del e-commerce.

Según los datos del estudio realizado por Pitney Bowes, empresa especializada en soluciones para comercio electrónico, sobre la satisfacción del consumidor online, cada vez hay más quejas sobre la experiencia de entrega, y lo que es peor, la cifra va en aumento.

Productos que llegan tarde, errores de seguimiento o entregas incorrectas son algunos de los elementos que causan esta mala experiencia. Pero hay más. Y es que, sin duda, las entregas, son el punto más sensible en lo que a comercio electrónico se refiere, ya que ni siquiera la compañía tiene el control de lo ocurre y tienen que dejarlo en manos de empresas logísticas.

Blockmarket, la solución para saber dónde y cómo está tu pedido online

En esta línea, ITI centro tecnológico de informática, junto al Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), han puesto en marcha el proyecto Blockmarket, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los fondos FEDER, y cuyo objetivo se centra en optimizar la trazabilidad de los envíos e-commerce, o lo que es lo mismo, conocer en todo momento el lugar y el estado del envío.

Para ello, se están identificando las principales deficiencias relativas a trazabilidad en la cadena de valor del e-commerce, para posteriormente desarrollar un sistema de Blockchain que mejore el seguimiento de los productos. Un sistema con el que hacer actividades comerciales de forma segura, sin necesidad de intermediarios y con la certeza de que la información nunca será borrada ni modificada por ninguna de las partes.

Esto permitirá incrementar la transparencia, trazabilidad y seguridad de la cadena de suministro en las operaciones de e-commerce, al tiempo que mejorará la eficacia y eficiencia de la cadena de valor.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI