60.000€ a fondo perdido para desarrollar tu experimento basado en datos e IA

BIG DATA
03/08/2022
• EUHubs4Data abre el plazo para su tercera Open Call

EUHubs4Data es un proyecto europeo, liderado por ITI Cuyo objetivo es la creación de una federación europea de centros de innovacion basados en datos e IA, de tal manera que pymes y start-ups se puedan beneficiar de esa colaboración y tengan acceso a los últimos avances a nivel europeo en esos campos.

Se trata de una apuesta estratégica de la Comisión Europea para facilitar el acceso de las empresas a un conocimiento compartido que permita crear una economía fuerte y competitiva, la puerta de entrada a un mundo impulsado por datos y contribuir a espacios europeos comunes de datos.

Para ello, el proyecto se apoya en los Centros de Innovación basados en Datos (Data Driven Innovation Hubs), figuras sobre las que se sustenta la estrategia de digitalización basada en datos de la Comisión Europea, y que sirven para que las empresas tengan un acceso único, neutral y objetivo a tecnologías, modelos de negocio, o financiación en el ámbito digital, y donde puedan experimentar con ellas.

Para fomentar la participación de las PYMEs en este entorno de experimentación, EUHubs4Data organiza durante el proyecto una serie de convocatorias abiertas (Open Calls), a través de las cuales, se seleccionan experimentos basados en Datos e IA. A través de estas convocatorias, se buscan casos de uso propuestos por PYMES, startups o grupos de emprendedores que, utilizando los servicios de experimentación de la federación, les permita acercar alguno de sus productos al mercado.

Los experimentos seleccionados reciben financiación (hasta 60.000 € a fondo perdido), acceso gratuito a servicios y datasets internacionales incluidos en el experimento, coaching técnico y de negocio, así como visibilidad y promoción a nivel europeo.

La tercera y última convocatoria abrirá el próximo 7 de septiembre y cerrará el 9 de noviembre, seleccionando 18 experimentos. Con la apertura de la tercera Open Call, se da el pistoletazo de salida para seleccionar nuevos experimentos propuestos por pymes o start-ups, que, haciendo uso de los servicios para experimentación basada en datos que ofrecen los hubs del proyecto, aborden problemas prácticos cuya resolución permita a los beneficiarios acercar sus soluciones al mercado, enfocados en la aplicación de la “economía del dato” y las tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial.

A lo largo del proyecto, se han lanzado otras dos Open Calls, que han dado lugar a diversos experimentos en esta línea:

Para ayudar a las pymes solicitantes a elaborar y presentar sus propuestas, ITI organiza una sesión informativa en las que se tratarán todos los temas de interés y guiarán a los interesados a través del proceso de Open Call.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI