El pasado 4 de julio ITI participó en la Jornada “HUB4.0MANUVAL: Avances en Robótica, Visión Artificial e Industria y Servicios 4.0”. Esta jornada se enmarca dentro de las actuaciones que lleva a cabo la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana – Femeval, con el objetivo de poner a disposición de sus empresas información que les permita reducir los riesgos en sus procesos de innovación, acercándose a la Industria 4.0
Para empezar se abordaron resultados de investigación y servicios generados por diferentes agentes de investigación, de la mano del Digital Innovation Hub HUB4.0MANUVAL, en las siguientes temáticas de gran interés para el sector: Robótica, Industria y Servicios 4.0 y Visión Artificial.
Industria 4.0
Proyecto de I+D Digital Twins
En primer lugar ITI participó con dos ponencias, una dentro de la temática de Industria y Servicios 4.0, en la que se presentó el proyecto Digital Twins. Se trata de un proyecto de I+D en el que está trabajando ITI, y en el que están cooperando empresas de la envergadura de SPB, Ford, Macer o FERMAX. El objetivo del proyecto es avanzar en el concepto de Gemelos Digitales, aprovechando los últimos avances en el desarrollo de Sistemas Ciberfísicos para sensorización, adquisición y comunicación de datos, combinando tecnologías y estándares que nos proporciona el Internet de las Cosas, y aplicando tecnologías Big Data para el análisis estadístico avanzado de grandes volúmenes de datos y el amplio abanico de servicios que existen en la nube.
Proyecto de I+D Talent
También participó en el ámbito de Visión Artificial, en el apartado modelado y reconstrucción 3D, en la que se habló del proyecto de I+D Talent, en el que se está investigando en técnicas de Machine Learning, y va dirigido principalmente al sector industrial para la mejora de los procesos de aseguramiento de la calidad de los productos fabricados.
Finalmente, las empresas asistentes realizaron una visita a los laboratorios de investigación de las entidades participantes como ponentes. En el laboratorio de ITI, se mostró el sistema de inspección industrial ZeroGravity3D, sobre el que se basa el proyecto Talent, para su evolución y mejora.