Vacas conectadas. La ganadería 4.0 llega a granjas españolas.

PROYECTO
26/06/2019
El Instituto Tecnológico de Informática (ITI) junto a la agrupación de empresas constituidas por SCOOP COPRECA, DUCTOLUX y SET participan en el proyecto TEPGI cuyo objetivo es incrementar la rentabilidad y la eficiencia del sector agroalimentario.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO), en 2050 la agricultura mundial necesitará producir aproximadamente un 70% más de alimentos que en 2006. Por otro lado, la presión de los precios en el mercado mundial obliga a los ganaderos a centrarse en la eficiencia y la producción a gran escala. Al mismo tiempo el aumento del uso de antimicrobianos en animales está incidiendo de manera directa en nuestra salud.

En esta línea, la ganadería moderna se enfrenta a varios retos: aumentar la producción al tiempo que aumenta la salud y el bienestar de los animales y reducir el uso de energía y la huella digital en las granjas. O lo que es lo mismo, aumentar la eficiencia y la competitividad del sector agroalimentario.

Con esta premisa, el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) junto a la agrupación de empresas constituidas por COPRECA SCOOP, DUCTOLUX y SET, se han unido en torno al proyecto TEPGI para la investigación de técnicas de Inteligencia Artificial y tecnologías como Internet de las Cosas (IoT) y Big Data para la mejora de la ganadería intensiva a través de la optimización en el cuidado de los animales.

Así, a través de la sensorización y monitorización de parámetros físicos y biológicos del animal, se obtendrán y procesarán datos de precisión en tiempo real en un entorno de Cloud Computing. De esta forma se puede conocer qué variables influyen en el bienestar animal, detectar precozmente cualquier anomalía y reaccionar rápidamente ante cualquier factor que indique un problema de alimentación o salud.

Estas tecnologías, conocidas como Smart Farming, maximizan el potencial individual del animal, permiten la detección precoz de patologías y ayudan a minimizar el uso de medicamentos mediante medidas de prevención sanitaria. Los ensayos a nivel industrial en ganado se realizarán en las instalaciones de COPRECA SCOOP en Extremadura.

Este proyecto se enmarca en el Programa de ayudas de la Junta de Extremadura destinadas a financiar proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental de las empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Se trata de ayudas cofinanciadas hasta en un en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Una manera de hacer Europa (FEDER), con cargo al Programa Operativo correspondiente al periodo de programación 2014-2020, dentro del Objetivo Temático OT1: “Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

El sector agroalimentario en España

900.000 explotaciones agrarias y 28.000 industrias alimentarias forman el perfil del sector en España. De ellas, más del 95% son pymes.

El aumento constante del tamaño de las explotaciones ganaderas y de los rendimientos productivos de los animales, representa una exigencia cada vez mayor tanto para el propio animal como para el ganadero.

El futuro de la economía en general pasa por la digitalización del medio rural. Esta adaptación digital es necesaria para que continúe siendo un medio vivo y poblado y un sector competitivo y sostenible económica, social y medioambientalmente.

Agrotecnología, Smart Farming, Ganadería 4.0,

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI