La ley 11/2021, publicada el 9 de julio de 2021, anunció una serie de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, con el objeto de establecer unas normas contra las prácticas de elusión fiscal.
Una de las principales novedades de la misma se centraba en una nueva obligación, dirigida a los fabricantes, productores y comercializadores de programas informáticos de contabilidad y gestión empresarial, así como a los usuarios de los mismos, para que los programas informáticos que soportan procesos contables, de facturación o de gestión empresarial cumplan los requisitos de integridad, conservación, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.
La reciente publicación del borrador del Reglamento de Certificación de Software desarrolla las especificaciones de la prohibición de programas de facturación de doble uso.
Esta nueva obligación, pretende evitar la manipulación de datos contables y de gestión que permitan la llevanza de una doble contabilidad o la falta de registro de determinadas operaciones e implica nuevas obligaciones, al venir acompañada de un régimen sancionador asociado a su incumplimiento.
Este borrador establece que para empresas TIC, proveedoras de software de gestión, será de obligado cumplimiento a partir del día después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado y resultarán de aplicación para los obligados tributarios a que se refiere el artículo 3.2 del Reglamento en relación con sus actividades de producción y comercialización de los sistemas informáticos.
Por ello, será necesario estar al día de las novedades del Reglamento de Certificación de Software para, una vez se establezcan las especificaciones técnicas y requisitos para la certificación, evitar sanciones para las empresas y autónomos ante posibles incumplimientos de la normativa.
En esta línea, desde ITI, como entidad independiente y con recursos acreditados por CISA (Certified Information Systems Auditor) para auditoría informática, hemos actualizado y completado nuestro servicio de certificación de cumplimiento del software en base a la Ley 11/2021.
El centro tecnológico especializado en TIC ha incluido nuevos controles en base a los requisitos presentes en el borrador del reglamento. Asimismo, el servicio contempla la preparación de los documentos Declaración Responsable y Plan de Adhesión para el cliente.
El objetivo es ayudar a todas aquellas empresas productoras de software de gestión (ERP, TPV, etc) a adaptar su software a los requerimientos de la ley, con el fin de obtener el certificado que garantice el cumplimiento de la citada ley.