REDIT Summit presenta el mayor ecosistema de innovación en España basado en la persona

INNOVACION
10/11/2022
• REDIT es la mayor red de apoyo a la innovación de pymes en España y su objetivo en este evento ha sido poner en valor la relación entre el ámbito tecnológico, investigador y empresarial.
• Más de 20 empresas de reconocido prestigio han mostrado sus experiencias punteras de innovación.
• El encuentro está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

Más de 200 personas han acudido al evento REDIT Summit que se ha celebrado esta mañana en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE ) y donde la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana ha puesto en valor su modelo de centro tecnológico, como referencia nacional e internacional para impulsar la innovación en las pymes.

Durante la inauguración del encuentro, que ha contado con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), el presidente de REDIT, Fernando Saludes, ha explicado que “ningún otro ecosistema regional acumula tantas décadas de innovación y conocimiento en el ámbito de las personas”. “Nuestros centros-ha añadido el máximo representante de la red valenciana– disponen de la experiencia para identificar los principales drivers del cambio y asesorar a las empresas y a la sociedad sobre las mejores decisiones a tomar. Actualmente, nuestra red es, por volumen e impacto en el tejido empresarial, la principal red de apoyo a la innovación de pymes en España”.

Por su parte el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha puesto el acento en la apuesta del gobierno regional por la innovación en la Comunitat Valenciana ya que “en 2023 vamos a destinar 60 millones de euros a los centros tecnológicos, los que supone un incremento de más de un 160% con respecto al 2015, con la idea de financiar proyectos de innovación en colaboración con las empresas”.

Asimismo, el vicepresidente de la CEOE y presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro ha comentado que “REDIT es un claro ejemplo de cómo optimizar la eficiencia de nuestras empresas si fomentamos la cooperación en innovación entre estas y los centros tecnológicos. Por su proximidad territorial y cercanía a las pymes los institutos tecnológicos están desempeñando un papel importante en la modernización tecnológica y el crecimiento empresarial de muchas compañías que compiten en sectores con estándares muy elevados”.

La ponencia principal del encuentro ha corrido a cargo de Pilar Torres, CEO de Atos en España y Portugal. El bloque central del REDIT Summit 2022 llamado ‘Ideas en Acción: de los Institutos Tecnológicos al Mercado’, ha mostrado 11 experiencias de éxito en la colaboración del sector privado con los centros. Han participado en este bloque el presidente de la textil zaragozana Confecciones Oroel, Luis del Corral Martín; el CEO de la valenciana GH Induction, Vicente Juan; el CEO y cofundador de la empresa de calzado madrileña Glent Shoes, Carlos Baranda; el CEO y cofundador de la empresa alicantina de tratamiento y reciclaje de residuos ACTECO, Jorge Ramis; María Rodríguez, directora de Sostenibilidad del Grupo Lantero; y María Ferrando de Ahora. Asimismo, han mostrado sus proyectos la directora de innovación de la industria agroalimentaria valenciana Verdifresh, María Forcada; el battery engineer & project leader de Power Electronics, Carlos Regalado; el consejero del Grupo Porcelanosa, Juan Casterá; el hydrogen business development manager de la ingeniería española de infraestructuras de petróleo y gas de Técnicas Reunidas, Juan Manuel Sánchez; y el Interior Systems Industrialization director y Valencia R&D Center director de FORVIA – Faurecia Interior Systems, Pablo Bayo.

Seguidamente se ha celebrado la mesa redonda ‘Claves para navegar la incertidumbre, la visión de los innovadores’. En ella han participado los máximos representantes de empresas líderes a nivel global de sectores como el aeroespacial (PLD Space), el transporte del futuro (Zeleros Hyperloop), la fotónica aplicada a la microelectrónica, considerada la tecnología clave para que Europa recupere el dominio en el sector y uno de los pilares del PERTE de los chips (VLC Electronics), la supercomputación y la inteligencia artificial aplicada a las ciencias de la vida (LifeX VC).

Por último, en la mesa sobre ‘Construir una economía ‘Human by Design’ el director general de REDIT, Gonzalo Belenguer, ha conversado junto a Francesc Gamero, secretario autonómico de Hacienda; Júlia Company, directora general de IVACE; el director general de la Fundación Cre100do, Rafael Vaquero; y el director general de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), Áureo Díaz-Carrasco.

La clausura ha corrido a cargo de Fernando Saludes, presidente de REDIT y Francesc Gamero, secretario autonómico de Hacienda de la Generalitat Valenciana.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI