REDIT presenta el documental “Tecnologías que cambiarán la vida”

JORNADA
01/07/2019
Los próximos días 9 (Valencia), 10 (Alicante) y 11 de julio (Castellón), REDIT presentará un documental para que las empresas conozcan de primera mano las tecnologías emergentes que van a cambiar el sistema productivo. 

REDIT trabaja para más de 12.000 empresas clientes y desarrolla 840 proyectos de I+D+i al año.
 
REDIT es la primera red de apoyo a la innovación de pymes en España.

Robótica, 5G, internet de las cosas, impresión 3D, nanotecnología, realidad virtual y aumentada, biotecnología, blockchain, etc. Las tecnologías disruptivas avanzan a un ritmo vertiginoso y las empresas, ahora más que nunca, necesitan aplicar las últimas tecnologías para mejorar su competitividad.

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), con el apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), ha producido el documental “Tecnologías que cambiarán la vida” que cumple con el objetivo de explicar, tanto al mundo empresarial como a la sociedad en su conjunto, cómo las nuevas tecnologías están cambiando el entorno y lo importante que es adaptarse e innovar para garantizar el éxito de los productos y servicios.

El acto de presentación del documental tendrá lugar el próximo 9 de julio en Innsomnia (Valencia), el 10 de julio en el edificio Distrito Digital 1 (Alicante) y el 11 de julio en Menador Espai Cultural (Castellón).

Ezequiel Sánchez, socio Director de Binomio Ventures, dará la ponencia “Tecnologías emergentes ¿conmigo o contra mí? Además, tras el visionado del documental, Rafael Navarro y María Climent, socios fundadores de Inndux Digital Group, moderarán un coloquio con empresas, startups y centros tecnológicos en el que compartirán lo que ha significado para sus negocios la aplicación de estas tecnologías y los nuevos nichos de mercado que abren.

Sobre REDIT

REDIT es la asociación privada sin ánimo de lucro que representa a los 11 centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana. La Red cuenta con 1.600 investigadores del ámbito científico-técnico y unas infraestructuras de 100.000 metros cuadrados, incluidos 20 observatorios tecnológicos, de mercados y tendencias. Además, cada año lleva a cabo 840 proyectos de I+D+i y da servicio a más de 12.000 empresas, por lo que se ha convertido por mérito propio en la primera red de apoyo a la innovación de pymes en España.

 

Inscripciones al evento pinchando aquí

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI