Ponemos en valor el potencial de las TIC como motor del cambio de las empresas alicantinas

EVENTOS
10/11/2022
• Reunimos a empresas referentes en ALCSOFTING para hablar sobre lo último en tecnología digital
• Instituto Bernabéu, Bonnysa, Grupo Don Pancho, Aguas de Alicante, 1MillionBot, Orizon, FacePhi, Aire Networks y Helados Alacant explicarán sus casos de éxito
• El encuentro se celebra el próximo 16 de noviembre en Distrito Digital (Alicante) y está respaldado por la Generalitat Valenciana

Las nuevas tecnologías están cambiando completamente la forma en que nos relacionamos, trabajamos, nos movemos, estudiamos, nos curamos, o incluso comemos. No hay sector que no se haya visto alterado en los últimos tiempos por la irrupción de las “tech”. En esta línea, Alicante se ha convertido en uno de los polos tecnológicos del mediterráneo, con numerosos ejemplos de compañías alicantinas que han basado su crecimiento en una apuesta decidida por la tecnología.

Una apuesta que vamos a poner en valor en una nueva edición de ALCSOFTING. Una sesión en la que diversas empresas del sector tecnológico e industrial alicantino compartirán experiencias y perspectivas sobre la importancia de las TIC hoy en día. La cita será el próximo 16 de noviembre a partir de las 10:00h en el salón de cristal de Distrito Digital.

Las TIC como el motor del cambio

Bajo el título “Las TIC el motor del cambio”, hemos elaborado un programa en el que participarán empresas y entidades referentes como Instituto Bernabéu, Bonnysa, Grupo Don Pancho, Aguas de Alicante, 1MillionBot, Orizon, FacePhi, Aire Networks y Helados Alacant.

El encuentro contará con ponencias y mesas de debate repartidas en dos bloques. El primero poniendo el foco en las TIC, en el que el director de Grupo Don Pancho, Francisco José Quiles, el Director de transformación del Centro de Inteligencia del Agua – Aguas Municipalizadas de Alicante y Presidente de AlicanTEC, Antonio Sánchez y el director Tecnologías de la Información en Bonnysa Agroalimentaria, Pablo Francés intercambiarán opiniones y ofrecerán los aprendizajes de cada sector a los asistentes.

Por su parte, Andrea Bernabéu García, codirectora médica del Instituto Bernabéu, dará a conocer sus proyectos de innovación más importantes para explicar que una de las razones de la gran evolución de su empresa es la tecnología. También mostrará ejemplos de cómo la Inteligencia Artificial está mejorando el ámbito de la salud.

El bloque de cierre irá orientado a casos de éxito. En primer lugar, con la participación de empresas alicantinas referentes en el sector TIC, para lo que se contará con la CEO de 1millionbot, Celia Sánchez, el CEO y fundador de Orizon, Ángel Pineda y el director de I+D en FacePhi, Javier Barrachina. Explicarán cómo han utilizado la tecnología para convertirse en referentes de sus respectivos sectores y, junto con casos de éxito de aplicación de su tecnología, demostrarán la importancia de ésta para las empresas de hoy en día.

Tras esta mesa debate, el responsable del Área de Ingeniería y Tecnología en Aire Networks, Zigor Gaubeca y nuestro director científico José Bernabéu, hablarán de cómo la explotación de datos puede permitir posicionar a España como referencia europea en este sentido.

Por último, José David López Martí, director del departamento IT de Aiadhesa (Helados Alacant), hablará de los retos de la transformación digital desde la perspectiva una empresa industrial.

La jornada, que tendrá lugar en formato presencial y asistencia gratuita, está patrocinado por LynxView y Teralco Group. Asimismo, cuenta con la colaboración y el respaldo de la Generalitat Valenciana a través del IVACE, REDIT, AlicanTEC, Alicante Futura, Cámara de Alicante, CENID, Jovempa, COIICV, Parque Científico de Alicante, Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI