Hemos participado el día 18 de octubre en la cuarta reunión plenaria del proyecto ZDZW en el Frauenhofer Institute for Computer Graphics Research en Darmstadt, Alemania.
ZDZW es un proyecto financiado por la Comisión Europea a través del programa Horizon Europe y tiene como objetivo desarrollar servicios digitales de inspección no destructiva (NDIs) como un conjunto de tecnologías estratégicas para mejorar la eficiencia de la producción, la ausencia de defectos y la fabricación sostenible de las industrias europeas. El nombre se compone de las siglas Zero Defects (ZD, cero defectos) y Zero Waste (ZW, cero residuos) y se centra en las tres áreas claves que abarcan todo el proceso de fabricación y el ciclo de vida del producto: mejora de la monitorización, mejora de procedimientos de retrabajo y reparación y uso eficiente de materiales y componentes.
La cuarta reunión plenaria se ha celebrado con el objetivo de compartir los avances habidos y de revisar el estado del proyecto a nivel técnico y de explotación y gestión. Además, se ha preparado la planificación del segundo año del proyecto y se han fijado los objetivos para la siguiente revisión, que se llevará a cabo en el primer cuartal de 2024.
El Frauenhofer Institute for Computer Graphics Research en Darmstadt, Alemania, reunió en sus instalaciones a representantes de todos los partners que participan en el proyecto: proveedores de tecnologías, industria, explotación, estandarización, etc. El consorcio cuenta con entidades de 10 países distintos. Por parte de ITI, ha acudido nuestro compañero Miguel Sanchis, gestor de proyectos de I+D, que ha valorado la experiencia y el estado del proyecto de manera muy positiva: “ZDZW ha experimentado un progreso muy positivo desde su inicio. Tras el primer año del proyecto, donde se identificaron las necesidades de los sectores e industrias involucradas, podemos decir que nuestras soluciones de Inspección Industrial no destructiva ya se encuentran diseñadas. Durante el año 2024 se avanzará en su desarrollo y se asentarán las bases para una posterior validación”.