Participamos en la cuarta reunión plenaria ZDZW celebrada en Alemania para planificar el segundo año del proyecto

INDUSTRIA 4.0
15/11/2023

Hemos participado el día 18 de octubre en la cuarta reunión plenaria del proyecto ZDZW en el Frauenhofer Institute for Computer Graphics Research en Darmstadt, Alemania.

ZDZW es un proyecto financiado por la Comisión Europea a través del programa Horizon Europe y tiene como objetivo desarrollar servicios digitales de inspección no destructiva (NDIs) como un conjunto de tecnologías estratégicas para mejorar la eficiencia de la producción, la ausencia de defectos y la fabricación sostenible de las industrias europeas. El nombre se compone de las siglas Zero Defects (ZD, cero defectos) y Zero Waste (ZW, cero residuos) y se centra en las tres áreas claves que abarcan todo el proceso de fabricación y el ciclo de vida del producto: mejora de la monitorización, mejora de procedimientos de retrabajo y reparación y uso eficiente de materiales y componentes.

La cuarta reunión plenaria se ha celebrado con el objetivo de compartir los avances habidos y de revisar el estado del proyecto a nivel técnico y de explotación y gestión. Además, se ha preparado la planificación del segundo año del proyecto y se han fijado los objetivos para la siguiente revisión, que se llevará a cabo en el primer cuartal de 2024.

El Frauenhofer Institute for Computer Graphics Research en Darmstadt, Alemania, reunió en sus instalaciones a representantes de todos los partners que participan en el proyecto: proveedores de tecnologías, industria, explotación, estandarización, etc. El consorcio cuenta con entidades de 10 países distintos. Por parte de ITI, ha acudido nuestro compañero Miguel Sanchis, gestor de proyectos de I+D, que ha valorado la experiencia y el estado del proyecto de manera muy positiva: “ZDZW ha experimentado un progreso muy positivo desde su inicio. Tras el primer año del proyecto, donde se identificaron las necesidades de los sectores e industrias involucradas, podemos decir que nuestras soluciones de Inspección Industrial no destructiva ya se encuentran diseñadas. Durante el año 2024 se avanzará en su desarrollo y se asentarán las bases para una posterior validación”.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI