El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha elevado en 2018 hasta los 100.000 euros las ayudas para los proyectos de transformación digital 4.0.
Esta ambiciosa convocatoria de ayudas está enfocada a que las empresas de la Comunitat Valenciana puedan desarrollar proyectos que supongan un salto tecnológico para el sector empresarial y conlleven la innovación en sus procesos y productos.
Estas ayudas, se enmarcan dentro del Plan de I+D+i Empresarial del IVACE a través del cual, se priman las intensidades de ayuda en función del tamaño de empresa, de la cooperación con organismos de investigación, o la contratación de nuevo personal altamente cualificado.
I+D
El programa I+D Pyme dotado con más de 4 millones de euros de presupuesto, tiene por objeto aumentar el desarrollo de proyectos de I+D realizados por pymes, a la vez que impulsa la colaboración entre las pequeñas y medianas empresas y los organismos de investigación, como las universidades o institutos tecnológicos.
Este complemento a la inversión privada en I+D+i pretende apoyar además los estímulos existentes a nivel nacional y europeo para impulsar las iniciativas de las pymes en materia de innovación.
Las ayudas pueden llegar al 40% si se trata de una pequeña empresa y hasta el 30% si es una mediana empresa. Esta compensación puede incrementarse en un 5% si la empresa ha contratado a personal cualificado, o ha solicitado los servicios de organismos de Investigación por más de 200.000 euros.
El Programa de I+D en Cooperación, dotado con 1.912.500 euros de ayuda, respalda el desarrollo de proyectos de investigación entre varias empresas, constituidas como agrupación para el desarrollo del proyecto común.
En este caso la intensidad de la ayuda es de hasta un 45% si el proyecto lo realizan pequeñas empresas, hasta un 35% si son medianas empresas y hasta un 25% en el caso de grandes empresas. Estas intensidades de ayuda podrán incrementarse en un 10% si hay contratación de personal investigador, o si se han contratado servicios a organismos intermedios.
Innova CV
El Programa de Innovación de PYME incluye ayudas para la innovación del producto, la innovación en procesos, la adaptación a la Industria 4.0 y la Innovación en tecnologías electrónicas, informáticas y de comunicación (TEIC).
La novedad actual en el programa de Innovación de Producto se centra en una mayor ayuda para la adquisición de bienes de equipo, contemplándose por primera vez la inversión en moldes y matrices como costes elegibles.
Las ayudas destinadas a la Innovación de procesos se centran en incentivar la mejora continua de los mismos, así como a fomentar la adopción de criterios de ecoeficiencia por parte de las empresas.
Por lo que respecta a la adaptación de la Industria 4.0 se trata de impulsar proyectos que tengan como objetivo la transformación digital de las pymes manufactureras. Las empresas que incorporen nuevas tecnologías digitales y aplicaciones de cara a la optimización de sus procesos productivos, serán susceptibles de esta ayuda que pretende la transmisión de la información digital a lo largo de la cadena valor y el análisis y procesamiento inteligente de los datos obtenidos.
Las ayudas dentro del programa de Innovación en Tecnologías de la Electrónica, Información y Comunicación (TEIC) pueden llegar al 25% del importe de los costes subvencionables y quieren respaldar el desarrollo de soluciones innovadoras en los ámbitos de la electrónica o las TIC, cuya aplicación pueda extenderse a diversos usuarios y no se trate, por tanto, de soluciones a medida.
El plazo para que las empresas pueden presentar sus solicitudes, finalizará el 26 de marzo en el caso de la convocatoria de Innovación PYME y el 27 de marzo en el caso de las convocatorias de I+D PYME e I+D en Cooperación