Los Institutos Tecnológicos lanzan la plataforma “Sumamos frente al Coronavirus” para compartir los proyectos desarrollados durante la crisis del COVID-19

COVID19
24/04/2020
• Esta iniciativa recoge las distintas soluciones que han desarrollado los Institutos durante la pandemia, en colaboración con IVACE, para compartirlas con otras empresas y regiones que puedan requerir de estas soluciones.
• ‘Sumamos frente al Coronavirus’ incorpora, por el momento, casi 20 proyectos de fabricación 3D (pantallas protectoras, mascarillas…), inteligencia artificial para la detección de neumonía, software para optimización de rutas, homologaciones, plataformas on line de vida saludable y una guía especializada dirigida al sector agroalimentario, entre otros.
• A través de la página https://www.redit.es/sumamos-frente-al-coronavirus/ se puede consultar y solicitar información y archivos de los respectivos proyectos llevados a cabo.

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) ha lanzado la plataforma ‘Sumamos frente al Coronavirus’, cuyo objetivo es difundir y compartir las soluciones que han desarrollado los centros durante la crisis sanitaria, en colaboración con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

Tal y como explica el presidente de REDIT, Fernando Saludes, ‘el lanzamiento de esta plataforma refleja el espíritu emprendedor y solidario de los Institutos Tecnológicos. Nuestro objetivo es ayudar con nuestro conocimiento y experiencia a que personas de otras regiones puedan hacer frente a esta pandemia y, sobre todo, puedan disponer de forma inmediata de las soluciones adecuadas, desarrolladas en nuestra Red’.

Por su parte, el conseller de Economia Sostenible, Rafael Climent, ha mostrado su satisfacción por esta iniciativa que pone de manifiesto el trabajo de los Institutos Tecnológicos. “El nivel de exigencia-ha comentado- de los numerosos proyectos lanzados, en coordinación con la dirección general de IVACE, en un tiempo récord y en un contexto tan complejo como el actual, pone de relieve la labor de los Institutos Tecnológicos así como su importancia para nuestra Comunitat y, sobre todo, para su futura estrategia de reposicionamiento en el contexto internacional”

Igualmente, el conseller ha destacado el valor solidario de la plataforma. ‘Es fundamental-ha explicado– destacar el compromiso social de los Institutos y de las empresas con las que colaboran en el marco de esta crisis sanitaria. Considero que poner su conocimiento al servicio de otros, de forma altruista, merece nuestro reconocimiento y estoy convencido de que, junto al resto de esfuerzos impulsados desde el Consell, contribuirá a acabar con esta lacra’.

Conocimiento solidario

Desde el inicio de la crisis del COVID-19, los 11 Institutos Tecnológicos están trabajando intensamente, en colaboración con la Conselleria de Economia Sostenible, a través del IVACE, para dar respuesta a la crisis sanitaria que nos está afectando a todos.

Tal y como explica el presidente de REDIT, Fernando Saludes, ‘a través de esta plataforma pueden consultarse casi 20 propuestas impulsadas desde los Institutos Tecnológicos para hacer frente a esta pandemia’. Es decir, “Sumamos frente al coronavirus”, supone una puesta al servicio de la sociedad del conocimiento sectorial que los Institutos atesoran.

I+D+i aplicado ante el COVID-19

En apenas un mes, continúa Saludes ‘los Institutos Tecnológicos han sido capaces de emplear sus capacidades para hacer pantallas protectoras, a través de sus impresoras 3D; aplicar la inteligencia artificial para la detección temprana de la neumonía; homologar productos sanitarios, desarrollar diferentes proyectos vinculados al diseño y fabricación de respiradores…Es decir, conocimiento experto de grandes profesionales al servicio de nuestra Comunidad, ante el Covid-19’.

Sin embargo, como explican desde REDIT, está plataforma actualizará todas las iniciativas que vayan llevando a cabo los diferentes Institutos. Por el momento,

además de los proyectos citados anteriormente, pueden consultarse los vinculados a la elaboración de mascarillas; a la fabricación aditiva vinculada a los respiradores; a ensayos para garantizar la compatibilidad electromagnética y la seguridad eléctrica de los respiradores médicos; un software de optimización de rutas para el reparto de medicamentos o una plataforma online que fomenta la vida saludable y el bienestar durante el confinamiento, entre otros.

REDIT representa a los once Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana en los que trabajan, actualmente, 1.600 investigadores del ámbito científico-tecnológico. Se trata de la principal red española de apoyo a pymes y trabaja, anualmente, con más de 12.000 empresas, para las que realiza más de 800 proyectos de I+D.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI