Los centros de investigación sanitaria participarán en la alianza Inndromeda

02/07/0202
El CIPF, Fisabio, Isabial, Incliva, y las fundaciones de los hospitales General de Valencia y Provincial de Castellón respaldan la iniciativa promovida por AVI

Los centros de investigación sanitaria de la Comunitat Valenciana han trasladado su disposición a participar en la Alianza en Tecnologías Innovadoras. La iniciativa está promovida por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y que cuenta con el respaldo del CSIC, las cinco universidades públicas, la red de institutos tecnológicos y la patronal autonómica.

Todos ellos se integrarán como centros de competencias en dicha iniciativa, bautizada como Inndromeda, a la que contribuirán con sus conocimientos, equipamientos e infraestructuras para impulsar el desarrollo y la incorporación, tanto en las empresas como en el sector público, de disciplinas científico-tecnológicas con un gran impacto en el sistema productivo, como es el caso de la robótica, la nanotecnología, la biotecnología o la inteligencia artificial, así como las propias de la digitalización.

Esta es la principal conclusión de la reunión de trabajo que la dirección de la AVI ha mantenido con representantes de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial), el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, la Fundación de Investigación del Hospital General Universitario de València (FIHGUV), la Fundación del Hospital Provincial de Castellón y el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF).

Tecnologías clave en la investigación

Durante el encuentro, que se ha realizado a través de videoconferencia, los centros de investigación sanitaria han expresado su satisfacción por la formalización de Inndromeda, tras la reciente firma de la declaración de intenciones por parte de las instituciones fundadoras, al tiempo que han destacado la importancia que las tecnologías innovadoras han adquirido en el desarrollo de sus investigaciones.
Entre ellas, la Inteligencia Artificial, que protagoniza algunos de los proyectos más relevantes que se están llevando a cabo en Isabial, según ha ejemplificado su director científico, el doctor José Sánchez Payá.

Además de Sánchez Payá, han participado en este encuentro; la asistente de dirección y la responsable del área de Innovación de Fisabio, Patricia Fernández y María Prada; el director general de Incliva, el doctor Andrés Fernández; la directora del CIPF, la doctora Deborah Burks; la directora gerente de la FIHGUV, Raquel Gálvez y el director general de la Fundación Hospital Provincial de Castellón, el doctor Carlos Ferrer Albiach.

Soluciones a medida e impulso de sectores emergentes

Este ejemplo de colaboración público-privada se alinea con la estrategia de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital para potenciar la transformación del modelo productivo mediante la incorporación de conocimiento y tecnología de vanguardia. De este modo, se pretende mejorar la competitividad de las empresas de la Comunitat y posibilitar el desarrollo de sectores emergentes de alto valor añadido.

Inndromeda ofrecerá asesoramiento a todo tipo de empresas y también a la Administración para definir y encontrar las soluciones tecnológicas que mejor se adapten a sus necesidades. Además, facilitará el acceso a una red de infraestructuras y espacios demostrativos y experimentales donde podrán observar estas tecnologías en funcionamiento, valorar el impacto real en sus productos, procesos y organización, así como ejecutar proyectos piloto y ensayos de forma previa a su adaptación y adquisición.

Del mismo modo, la Alianza impulsará también actividades de formación con un alto grado de especialización, con el fin de dotar a las empresas y sus plantillas de las competencias necesarias para afrontar la revolución tecnológica e incorporar las tecnologías habilitadoras en todas las esferas de su organización.

La oferta de servicios de esta iniciativa incluirá acciones de apoyo a la inversión, facilitando el acceso a inversores; así como de networking empresarial, con el fin de poner en contacto a las empresas de la misma cadena de valor con innovadores o clientes que quieran testar la solución.

El objetivo es que Inndromeda se convierta, además, en el European Digital Innovation Hub (DIH) de referencia en la transformación del modelo productivo, una figura que promueve Bruselas y que, en la práctica, representa una “ventanilla única” a través de la cual, las empresas pueden acceder a la información, los servicios, y las instalaciones necesarias para afrontar con éxito sus procesos de transformación digital.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI