Los beneficios del Big Data aplicados a la logística y el transporte

PROYECTOS
27/07/2017
El proyecto europeo Transforming Transport, en el cual ITI lidera un piloto de transformación digital en el ámbito portuario, demuestra las bondades del Big Data en el ámbito industrial.

La evolución tecnológica debido a la introducción de dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) en el sector portuario, ha provocado un crecimiento exponencial de la información disponible a analizar. La posibilidad de poner en valor dicha información en el área del transporte portuario implica una transformación radical en dicha industria. ITI en estrecha colaboración con el Puerto de Valencia, Noatum Ports y Orbita Ingeniería, persigue este objetivo en el marco del proyecto europeo Transforming Transport.

El reto tecnológico que afronta este consorcio liderado por ITI, es el despliegue de un piloto en la terminal de Noatum ubicada en el Puerto de Valencia, que valide como el Big Data puede ser utilizado para optimizar la cadena logística portuaria. Durante el presente año, el proyecto se ha centrado en identificar y catalogar las fuentes de datos, tales como las entregas y recogidas de contenedores o el tráfico generado en el ámbito del puerto, para analizar su integración. A partir de dichas fuentes se han definido indicadores predictivos, esto es, indicadores que no solo muestren una visión histórica de las operaciones, como la llegada de contenedores o los tiempos de espera de los camiones, sino que también presenten la tendencia esperada utilizando modelos estadísticos predictivos. El potencial de procesar toda esta información, desconocida en la actualidad, es considerable a la hora de mejorar la planificación, optimizar la asignación de recursos y sobretodo mejorar la eficiencia de las operaciones.

Siguiendo la misma línea, otro reto es la introducción del mantenimiento predictivo en las grúas que operan en la terminal. Para ello, se ha iniciado la sensorización y monitorización mediante dispositivos IoT, aproximación pionera en este marco industrial, de componentes críticos en el funcionamiento de las grúas que trasladan los contenedores. Este despliegue permitirá conocer en tiempo cercano al real el comportamiento actual de una determinada pieza o mecanismo. A partir de esta información será factible definir modelos que alerten sobre la necesidad de actividades de mantenimiento que eviten la rotura de una pieza y, por lo tanto, la parada del proceso logístico en el cual se encuentran involucradas las grúas evitando el perjuicio económico que acarrea.

Al finalizar el proyecto, toda esta información estará disponible para los usuarios finales a través de una aplicación Web, adaptada a sus necesidades para que puedan explotarla de forma adecuada. De esta forma se cumplirá la misión del proyecto Transforming Transport: poner al servicio del sector logístico el Big Data.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI