Laura Olcina, nueva vicepresidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación

ITI
15/11/2023
• El Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI) es un órgano consultivo del Ministerio de Ciencia e Innovación
• Este nombramiento, junto a su elección como presidenta de Fedit, es un reconocimiento a su labor y experiencia en el ámbito de la tecnología y la innovación

Laura Olcina, directora gerente de ITI y presidenta de Fedit, ha sido designada como vicepresidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI). Su mandato, al igual que su membresía, durará cuatro años.

El Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación es el órgano que, según la nueva Ley de la Ciencia, se establece como órgano de participación de la comunidad científica y tecnológica, así como de los agentes económicos y sociales en los asuntos relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación, recuerda ITI en un comunicado.

Actúa como asesor e informante del Ministerio de Ciencia e Innovación para desarrollar nuevas propuestas. Del mismo modo, apoya a los gobiernos del Estado y de las Comunidades Autónomas en el ejercicio de sus funciones relacionadas con la ciencia y la tecnología.

Laura Olcina entró a formar parte del Consejo Asesor el 2 de junio de 2023 a raíz de una convocatoria pública de expresiones de interés. Apenas cuatro meses después, la directora gerente de ITI y presidenta de Fedit ha sido nombrada vicepresidenta del mismo.

Actualmente, los integrantes son del CACTI son Enric Banda (presidente CACTI y asesor de Barcelona Supercomputing Center), Laura Olcina (vicepresidenta de CACTI, presidenta de FEDIT y directora gerente de ITI) Helena Herrero (HP), J. Julián Garde (Universidad de Castilla-La Mancha), Francisco Marín (CEOE), Luis Aribayos (CEPYME), Marina Albentosa (Centro Oceanográfico de Murcia), José Miguel Campos (CSIC), Manuel Ausaverri (Indra), Shandra Cordobés (Fundación Tecnalia Research & Innovation) y Mónica García (Ingenio, CSIC- UPV).

También integran la lista Marc Güell (Universidad Pompeu Fabra), Vicent Josep Martínez (Universidad de Valencia), Diego Moñux (SILO), Eva Ortega (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), Josep A. Planell (Universitat Oberta de Catalunya), Nuria San Servando (Fundación para la Transformación de la Rioja), Luis Sanz (Instituto de Políticas y Bienes Públicos), Jon Mikel Zabala-Iturriagagoitia (Universidad de Deusto) e Izabela Zych (Universidad de Córdoba).

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI