LAB2VENTURE celebra su primer evento de presentación de 7 activos tecnológicos

31/03/2023
• La iniciativa celebró ayer el evento Presentación de Activos Tecnológicos en el
Edificio Zeus de Valencia, contando con la asistencia de más de medio centenar
de personas.
• Entre los asistentes, acudieron emprendedores en activo, personas con interés
en emprender nuevos proyectos, así como representantes de empresas
referentes del territorio valenciano.
• Se presentaron 7 activos tecnológicos desarrollados desde los Institutos
Tecnológicos, con el objetivo de potenciar su competitividad, reforzar la
propuesta de valor, así como crear nuevos proyectos empresariales.
• La Inteligencia Artificial, tecnología 3D y el Big Data fueron algunas de las
tecnologías protagonistas en los activos presentados, orientados a sectores como
el energético, logístico o sanitario, entre otros.
• El llamamiento abierto al tejido empresarial y a la comunidad emprendedora
digital, tiene como objetivo principal la transferencia de la I+D de los Institutos al
tejido empresarial valenciano, a través de la explotación de activos tecnológicos
basados en software.
• Se contempla la posible participación de REDIT Ventures como inversor, en
función del modelo de transferencia seleccionado.

LAB2VENTURE, iniciativa que tiene como objetivo potenciar la transferencia de tecnología al tejido industrial valenciano, celebró ayer el primer evento de presentación de activos tecnológicos.

El acto, que tuvo lugar en el Edificio Zeus, reunió a la comunidad empresarial y emprendedora digital de la Comunidad Valenciana con el objetivo de fomentar la transferencia de los activos software que existen en los diferentes institutos tecnológicos, susceptibles de ser explotados a través de plataforma online.

PRESENTACIÓN DE PROYECTO

Gonzalo Belenguer, director general de REDIT y agente organizador de la iniciativa, dio comienzo al evento destacando que: “REDIT Ventures nace para transformar los resultados de la investigación en proyectos empresariales con alto potencial de crecimiento, impulsando así la transferencia de alta tecnología al tejido empresarial. Se pretende impactar tanto en la evolución de los propios sectores industriales, a partir de la incorporación de tecnología, como la generación de nuevas empresas de base tecnológica, en la Comunidad Valenciana. Creemos que para que esa transferencia tecnológica sea una realidad, es necesario ir de la mano del tejido empresarial y emprendedor, para lo que lanzamos LAB2VENTURE”. A continuación, Júlia Company, directora general de IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) afirmó que: “disponemos de talento humano, empresarial y emprendedor, pero debemos de tener siempre la vista puesta en lo que viene. Por ello, apostamos por REDIT y por iniciativas como LAB2VENTURE que fomentan la transferencia tecnológica al tejido empresarial valenciano”.

PRESENTACIÓN DE ACTIVOS TECNOLÓGICOS

Tras la presentación del proyecto, los diferentes representantes de los institutos tecnológicos participantes de la iniciativa presentaron los 7 activos que cuentan con un alto grado de desarrollo, puestos a disposición de la comunidad empresarial y emprendedora digital. En sus presentaciones, hablaron sobre el origen, la aplicabilidad y las oportunidades identificadas, entre otros, relativas a cada activo. Activos con un alto grado de desarrollo que abarcan diferentes disciplinas, suponiendo una gran oportunidad para la comunidad empresarial digital de potenciar, renovar o crear nuevos negocios digitales:

  •  MULTISECTORIAL AI PLATFORM, presentado por José Carlos Sola, Project Manager, AIJU(Instituto Tecnológico del Producto Infantil y Ocio): sistema inteligente de entrenamiento cognitivo capaz de tomar decisiones de intervención terapéutica y transformar juguetes inteligentes.
  • SOFTVT, presentado por Carolina Salinas, responsable del Dpto. Inteligencia Competitiva y Estratégica, AIMPLAS(Instituto Tecnológico del Plástico): herramienta de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para apoyar en la toma de decisiones estratégicas y en la generación de oportunidades de negocio.
  • 3D AVATAR BODY, presentado por Xavier Andrade, Innovation Manager, IBV(Instituto de Biomecánica): servicio basado en inteligencia artificial que permite generar un modelo 3D del cuerpo humano con alta precisión y más de 100 medidas corporales, con aplicación en sectores como salud, moda, deporte y entretenimiento por su posibilidad de integración y versatilidad.
  • PLATAFORMA 3D EN LA NUBE, presentado por Eduardo Calabuig, subdirector Fabricación Avanzada, INESCOP(Centro Tecnológico del Calzado): presentación y configuración de modelos 3D y digitalización de materiales para el diseño y/o venta de productos con alto nivel de realismo.
  •  MINDTILE presentado por Lutzia Ortiz, responsable de la Unidad de Diseño de Producto, ITC.AICE(Instituto de Tecnología Cerámica): plataforma web para la recopilación de las novedades e innovaciones de empresas sectoriales como canal de promoción y herramienta facilitadora para la búsqueda de productos. Una herramienta que además  recopila datos estratégicos del análisis de la navegación de los usuarios a nivel transversal.
  • HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA COMUNIDADES ENERGÉTICAS, presentado por Alejandro Belinchon, Ingeniero I+D+i, ITE(Instituto Tecnológico de la Energía): solución que permite maximizar la gestión de los recursos renovables y de almacenamiento energético con el fin de poder realizar una adecuada gestión de estos, siendo de gran interés para el impulso de las comunidades energéticas, en entornos tanto industriales como residenciales.
  •  ROUTINGMAPS, presentado por Adela Ruiz, parte del grupo de Optimización de los procesos de planificación la Cadena de Suministro, Inventario y Logística en nuestra casa: un software para la optimización de la planificación, seguimiento y replanificación de rutas de transporte, para minimizar costes y recursos necesarios a la vez que maximiza el nivel de servicio, ofreciendo información anticipada sobre tiempos, costes y recursos necesarios.

Mesas de trabajo

Tras las presentaciones de cada uno de los activos tecnológicos, los asistentes del evento pudieron profundizar en los activos que más interés les había generado a través de una dinámica de mesas de trabajo estructurada en dos rondas. El objetivo de estas era resolver las posibles dudas relativas a los activos de la mano del equipo representante de cada instituto tecnológico.
Tras las mesas de trabajo, los asistentes seleccionaron aquellos activos en los que estaban más interesados y en los que trabajarán en su plan explotación durante las próximas semanas a través de un proceso tutelado por REDIT Ventures.
El evento finalizó con un encuentro de networking en el propio Edificio Zeus, en el que intercambiar conocimientos y experiencias junto a los miembros de los institutos tecnológicos y agentes organizadores.

PRÓXIMOS PASOS

Tras el evento, se ha abierto un periodo de recepción de propuestas de interés en la transferencia de los activos y su modelo de explotación asociado. Siguiendo la dinámica establecida, el próximo 26 de abril tendrá lugar el DEMO DAY, evento donde los participantes presentarán sus propuestas y recibirán el feedback por parte de un comité de evaluación compuesto por expertos/as del mundo tecnológico y empresarial. Posteriormente, los diferentes institutos tecnológicos podrán seleccionar las propuestas que más se adecuan, momento en el que se comenzará a trabajar en la concreción del marco de transferencia.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI